
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
De aprobarse la ley, los contribuyentes del monotributo social pasarían de pagar $3.500 a $26.000, correspondientes a la categoría A.
POLÍTICA - ECONOMIA09/05/2024Uno de los puntos más resistidos de la Ley Bases y el paquete fiscal incluido es la eliminación del monotributo social del régimen de pequeños contribuyentes.
De esta manera, quienes están acogidos en el monotributo social pasarían a estar inscriptos en la categoría A de la escala de monotributo. A su vez, la normativa propone actualizar los montos o costos del régimen de contribuyentes, así como los topes de facturación.
Durante el tratamiento en Diputados se dispuso un cambio en la eliminación del monotributo social: si se sanciona la ley, el monotributo social se extenderá durante 90 días desde la sanción y posteriormente se eliminará.
El problema del monotributo social y su posible eliminación con la aprobación de la Ley Bases, es que los 650.000 contribuyentes pasarían a estar inscriptos en la categoría A. Con lo cual, de pagar los actuales $3.500, pasarían a pagar $26.000.
Actualmente, a través del monotributo social no se puede facturar más que la categoría A de la escala del régimen de monotributo. Ese monto es de $2.108.288. En promedio mensual, una persona acogida a dicha categoría no puede facturar más de $170.000 por mes, aproximadamente.
El monotributo social fue creado en 2012 a partir de una modificación en la ley de monotributo durante la presidencia de Cristina Fernández.
A través de la Ley Bases, se propone actualizar los topes de facturación que pueden realizar los contribuyentes, lo cual supone una cuestión lógica porque dada la inflación en nuestro país, dichos topes se encuentran desactualizados.
Por este motivo, dentro del paquete fiscal que se propone actualizar los topes de facturación para que los contribuyentes puedan declarar más ingresos dentro su categoría. De esta manera, el Estado puede recaudar más y a su vez, los contribuyentes declarar más ingreso. Con la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, los topes de facturación quedarían así:
La actualización de los topes es una medida esperada desde el sector monotributista para no pasar al régimen general, donde los costos para declarar ingresos, son mucho más altos.
La cuestión es que dentro del paquete fiscal de la Ley Bases también se propone actualizar los montos y costos del monotributo con aumentos que van desde el 119% hasta 325% en el sector servicios. Con la actualización de montos, las escalas de costos del monotributo son los siguientes:
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Caos en Josefina
Indignación
Tres personas fueron detenidas tras allanamientos en los que encontraron Bubble Hash de marihuana, cocaína y otros estupefacientes.
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite