
Puricelli despidió a Pepe Mujica con el recuerdo de un encuentro
Homenaje
La legisladora cordobesa intervino en el plenario de comisiones con planteos sobre la moratoria previsional, el financiamiento de organismos estatales y de las universidades nacionales.
POLÍTICA07/05/2024La senadora cordobesa Alejandra Vigo, representante del oficialismo provincial, intervino en el primer plenario de comisiones que debate la “ley bases” con tres pedidos puntuales, vinculados a la moratoria previsional, el financiamiento de organismos estatales y de las universidades nacionales.
Vigo tomó la palabra a poco de finalizar la reunión de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto, que se desarrolla con la participación del ministro del Interior, Guillermo Francos, y otros funcionarios nacionales.
La legisladora de Unidad Federal se refirió en primer lugar al capítulo que elimina la moratoria previsional vigente (que ella, como senadora, acompañó) y la reemplaza por una nueva prestación equivalente a la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) más un proporcional de los aportes hechos en actividad.
Según el proyecto aprobado en Diputados, al nuevo beneficio podrán acceder hombres y mujeres a partir de los 65 años. Actualmente, las mujeres pueden acogerse a la moratoria a los 60 años y pagar en cuotas los años de aportes adeudados, que son descontados de la jubilación.
Vigo sostuvo que el Estado debe tener un rol “presente” sobre miles de mujeres sin los aportes suficientes, y propuso “terminar con el período de la moratoria, que se cumple el año que viene”, para poder rediscutir en ese lapso el sistema previsional. Consideró que sería una solución “razonable”.
Por otra parte, la cordobesa reclamó garantizar el financiamiento del Banco Nacional de Datos Genéticos y de otros organismos que quedaron excluidos del listado de organismos que no podrán ser disueltos por el Poder Ejecutivo.
Por último, exigió una “respuesta clara” por parte del Gobierno nacional sobre el presupuesto para las universidades nacionales.
Homenaje
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras
Candados
Atroz
Dolor