
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
7 de cada 10 kioscos, almacenes y pymes acusaron recibo de las altas subas.
CÓRDOBA07/05/2024Las ventas de comercios PYMES continúan en caída en la provincia de córdoba pero con la única variable que pone en riego a los principales creadores de puestos de trabajos. La diputada cordobesa Gabriela Estévez compartió en su cuenta de X un gráfico que muestra el aumento de la tarifa provincial desde emarzo del 2023 hasta hoy.
"Un comercio cordobés, con un consumo eléctrico mensual de 300 KW, está recibiendo tarifas con aumentos del 490% interanual, en medio de una estrepitosa caída del consumo. Y esto es solo el piso de aumentos; los incrementos son mayores en casos donde el consumo excede los 300 KW. Lo mismo ocurre con el consumo residencial en los casos donde se excede los 120 KW." publicó.
Y continuó diciendo: "Estamos pagando las tarifas de energía más caras de América Latina. Este "modelo" no es otra cosa que una enorme transferencia de recursos de las mayorías a los bolsillos de unos pocos parásitos cartelizados.
Fedecom realizó un relevamiento entre 340 empresas comerciales y de servicios de la provincia para conocer la incidencia de la energía eléctrica en sus estructuras de costos.
El estudio arrojó que la incidencia es menor al 20% en casi la mitad de los casos (46%), aunque ese porcentaje asciende hasta el 40% en el caso de aquellas empresas (35%) que declaran que requieren refrigeración para el desempeño de su actividad.
Asimismo, es mayor al 40% para el 19% de las empresas consultadas. En cualquiera de ellos, la incidencia para una estructura comercial pequeña de las localidades del interior es “muy grande”, según refirió el director del Departamento de Estadística de Fedecom, el economista Efraín Molina, ya que se trata sólo de un componente, el de la energía eléctrica.
El impacto es mayor en las firmas que requieren refrigeración.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas