
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
7 de cada 10 kioscos, almacenes y pymes acusaron recibo de las altas subas.
CÓRDOBA07/05/2024Las ventas de comercios PYMES continúan en caída en la provincia de córdoba pero con la única variable que pone en riego a los principales creadores de puestos de trabajos. La diputada cordobesa Gabriela Estévez compartió en su cuenta de X un gráfico que muestra el aumento de la tarifa provincial desde emarzo del 2023 hasta hoy.
"Un comercio cordobés, con un consumo eléctrico mensual de 300 KW, está recibiendo tarifas con aumentos del 490% interanual, en medio de una estrepitosa caída del consumo. Y esto es solo el piso de aumentos; los incrementos son mayores en casos donde el consumo excede los 300 KW. Lo mismo ocurre con el consumo residencial en los casos donde se excede los 120 KW." publicó.
Y continuó diciendo: "Estamos pagando las tarifas de energía más caras de América Latina. Este "modelo" no es otra cosa que una enorme transferencia de recursos de las mayorías a los bolsillos de unos pocos parásitos cartelizados.
Fedecom realizó un relevamiento entre 340 empresas comerciales y de servicios de la provincia para conocer la incidencia de la energía eléctrica en sus estructuras de costos.
El estudio arrojó que la incidencia es menor al 20% en casi la mitad de los casos (46%), aunque ese porcentaje asciende hasta el 40% en el caso de aquellas empresas (35%) que declaran que requieren refrigeración para el desempeño de su actividad.
Asimismo, es mayor al 40% para el 19% de las empresas consultadas. En cualquiera de ellos, la incidencia para una estructura comercial pequeña de las localidades del interior es “muy grande”, según refirió el director del Departamento de Estadística de Fedecom, el economista Efraín Molina, ya que se trata sólo de un componente, el de la energía eléctrica.
El impacto es mayor en las firmas que requieren refrigeración.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas