
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Así lo manifestó en diálogo con La Nueva Mañana Rogelio Pizzi, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). “Además reduce en un 84% las hospitalizaciones”, agregó.
CÓRDOBA27/04/2024Con respecto a la vacuna contra el dengue, “ya está aprobado por Anmat en un ensayo inmenso en Asia, en las regiones del norte, además de estar demostrada su eficacia y su seguridad, ya que disminuye en un 84% las hospitalizaciones y en un 62% las formas graves. Lo que pasa es que no sirve para cortar o bloquear el brote epidemiológico”.
“La vacuna contra el dengue es para prevenir formas graves y disminuir las hospitalizaciones, no es para bloquear un brote epidemiológico como el que estamos transitando. De ahora en más se debe pensar a qué grupo etario se las colocaría primero en una campaña de vacunación, además de proteger a las personas que ya han tenido dengue si vuelven a contraerla con otro serotipo, lo que desata las formas graves de la enfermedad”.
Además, el doctor Pizzi sostuvo que a la vacuna hay que programarla con tiempo, porque son dos dosis: una ahora y la segunda a los tres meses y agregó que “a los 10 o 15 días de la primera dosis ya hay una respuesta inmunológica pero la respuesta inmunológica al 100% se concluye luego de los tres meses de aplicada la primera. Quienes puedan vacunarse, yo les aconsejaría que lo hagan, porque ya se debe programar para lo que viene: inviernos cada vez más cortos”.
Desde que comenzó el brote de la enfermedad ya van más de 190 muertes en Argentina. Se debe comenzar con la educación sanitaria en las escuelas y el Gobierno está analizando a quién se va a vacunar y quiénes conforman los grupos de riesgo, “porque no nos podemos dejar estar pues por más que bajen un poco las temperaturas, que aclaro que se necesitan por lo menos más de dos semanas con temperaturas inferiores a 12°C sostenidos para que el mosquito cese su actividad, no hay que relajarse”, comenzó la charla Rogelio Pizzi.
En tanto, se debe concientizar acerca de la vacunación contra la gripe y colocarse el refuerzo de Covid, ya que Argentina cuenta con el calendario vacunatorio más completo del mundo en vacunaciones gratuitas. “No hay hito en la historia de la medicina que haya salvado más vidas que las vacunas y el saneamiento ambiental. Para cuidarnos nosotros se debe cuidar al resto de la sociedad”, sostuvo el catedrático.
Existen diferentes formas de presentación de la enfermedad, y lo que se está viendo es que se tienen casos con una primera infección con manifestaciones con formas graves. Estas formas graves o hemorrágicas de dengue se dan cuando “el paciente se infecta con un serotipo (porque tiene 4 serotipos el dengue) y si yo me infecto esta temporada o en el 2023 me infecté con el dengue 1 y hoy con la circulación de tres serotipos en la epidemia argentina me infecto con el serotipo 2, tendré más posibilidades de hacer las formas graves de la enfermedad, es decir el dengue hemorrágico”, alertó acerca de los diversos casos que se presentan a diario en los hospitales.
En tanto, ese 80% de pacientes que no presenta ningún síntoma quiere decir que es asintomático y la enfermedad se resuelve sola, por lo que los médicos deben estar atentos ante estas situaciones que tienen que ver mucho con el sistema inmunológico de la persona, de la respuesta de cada individuo.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente