
Así lo manifestó en diálogo con La Nueva Mañana Rogelio Pizzi, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). “Además reduce en un 84% las hospitalizaciones”, agregó.
Así lo manifestó en diálogo con La Nueva Mañana Rogelio Pizzi, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). “Además reduce en un 84% las hospitalizaciones”, agregó.
Un experimentado forense describe las lesiones que se detectan en el examen a los fallecidos por la infección. Le sorprende el tipo de sangrados con un primer contagio.
El fiscal Víctor Chapero lleva adelante la causa. La pequeña habitaba en el sur de la ciudad de Córdoba.
La epidemia avanza
La mujer, de 23 años, vivía en la zona rural de Porteña, en el noreste provincial. Su familia asegura que no pudo acceder al diagnóstico a tiempo mientras estaba embarazada.
Ante síntomas como fiebre, dolores musculares, cefalea y dolores en las articulaciones, es necesario concurrir al centro de salud más cercano.
Se trata de un hombre de 74 con comorbilidades que falleció el domingo.
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó cuántos casos van en esta temporada.
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó cuántos casos van en esta temporada.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Brutal mensaje
Se cumplió el aviso de alerta amarilla