
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó cuántos casos van en esta temporada.
CÓRDOBA09/03/2024En medio de una gran ola de casos registrados el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba confirmó tres nuevas muertes a causa de dengue en menos de una semana. Además, informaron la cantidad de infectados en lo que va de la temporada 2024.
Se trata de dos hombres y una mujer, con residencia en los departamentos Capital, General San Martín y Juárez Celman”, explicaron las autoridades en el comunicado oficial de este viernes. Dos tenían más de 70 años y presentaban comorbilidades y uno tenía 33 años.
Con estas noticias fatales, ya son cinco muertes relacionadas al dengue en lo que va de la temporada. En este marco, la provincia notificó un crecimiento importante en el registro de casos.
“En la última semana, se sostuvo el aumento de casos de dengue en la provincia con 2.128 registros nuevos, de acuerdo a los datos brindados por la Dirección de Epidemiología”, indicaron. De esta manera, los infectados ascienden a 5.562 casos: 5.046 son autóctonos y 516, importados.
Respecto al chikungunya en la provincia de Córdoba, personal de salud registró 19 casos totales, de los cuales 14 son autóctonos y cinco importados. Recalcaron la importancia de la consulta temprana y Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, recordó sostener las principales medidas de prevención:
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión