
Incendio en varios pisos
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó cuántos casos van en esta temporada.
CÓRDOBA09/03/2024En medio de una gran ola de casos registrados el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba confirmó tres nuevas muertes a causa de dengue en menos de una semana. Además, informaron la cantidad de infectados en lo que va de la temporada 2024.
Se trata de dos hombres y una mujer, con residencia en los departamentos Capital, General San Martín y Juárez Celman”, explicaron las autoridades en el comunicado oficial de este viernes. Dos tenían más de 70 años y presentaban comorbilidades y uno tenía 33 años.
Con estas noticias fatales, ya son cinco muertes relacionadas al dengue en lo que va de la temporada. En este marco, la provincia notificó un crecimiento importante en el registro de casos.
“En la última semana, se sostuvo el aumento de casos de dengue en la provincia con 2.128 registros nuevos, de acuerdo a los datos brindados por la Dirección de Epidemiología”, indicaron. De esta manera, los infectados ascienden a 5.562 casos: 5.046 son autóctonos y 516, importados.
Respecto al chikungunya en la provincia de Córdoba, personal de salud registró 19 casos totales, de los cuales 14 son autóctonos y cinco importados. Recalcaron la importancia de la consulta temprana y Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, recordó sostener las principales medidas de prevención:
Incendio en varios pisos
Descubrieron que las mujeres de áreas más empobrecidas viven 3,2 años menos que las que viven en mejores zonas. En los varones, la diferencia fue mayor, de 4,6 años menos.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Caos en Josefina
Indignación
Tres personas fueron detenidas tras allanamientos en los que encontraron Bubble Hash de marihuana, cocaína y otros estupefacientes.
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite