
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El Gobernador aseguró que acompañará la propuesta de Javier Milei. Opinó que se trata de una iniciativa que “le da al país un contexto para que tengamos una guía”.
POLÍTICA09/04/2024El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, confirmó este lunes que la Provincia firmará el Pacto de Mayo propuesto por el presidente Javier Milei. El anuncio se realizó en medio de una rueda de prensa que tuvo lugar en la localidad de Capilla del Monte.
“Cuénteme a mí para firmar. Para nosotros firmar el Pacto de Mayo no conlleva ningún problema”, dijo el mandatario.
“Firmar eso me parece muy bueno porque le da al país un contexto para que tengamos una guía. Si el país hiciera lo que hace Córdoba desde hace muchos años, a la Argentina le hubiera ido muy distinto, no estaríamos en esta situación tan difícil. Estaríamos muchísimo mejor”, agregó.
A continuación expresó que a su parecer el acuerdo es un buen inicio para cambiar la situación de la Argentina. “Para empezar a ponernos de acuerdo con esos 10 puntos creo que está bien”, opinó.
Aún así afirmó que le gustaría que se contemplen otras cuestiones. “Me parece que también podrían ingresar temas que tengan que ver con la industria, la producción o la economía naranja”, señaló.
Estas palabras del gobernador están en consonancia con los dichos expresados por Juan Schiaretti durante el fin de semana en Estados Unidos. Su disertación en Nueva York contó con referencias al Pacto de Mayo y a la gestión del presidente argentino.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Crueldad
Una lucha casi perdida
Microtrafico
Situación sensible