
Por goleada : Milanesio arrasó en la PASO de Frontera con el 60% de los votos
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
La líder de la Coalición Cívica confesó que se vio afectada por las medidas del Gobierno y pidió que "tengan más consideración por los sectores vulnerables
POLÍTICA02/04/2024La exdiputada nacional y fundadora de la Coalición Cívica, Elisa “Lilita” Carrió, reapareció en televisión para criticar duramente el ajuste del Gobierno. Afirmó que es “opositora” de esta gestión y comparó el inicio de los mandatos de Néstor Kirchner y Javier Milei. “Es fascismo de carácter”, describió.
Entrevistada en Desde el llano (TN), la ex legisladora analizó la figura del Presidente y advirtió sobre el riesgo de las libertades públicas. “Veo que así como de Kirchner nadie sabía de dónde venía ni qué había hecho, tampoco sabemos de dónde viene Milei. Estamos frente a un poder monolítico, como fue la primera etapa de Kirchner”.
Y siguió: "Este chico (Milei) está a distancias de Menem, pero es muy buen actor y puede ser un buen político”. También trazó una similitud con el mandatario de Ucrania. “Me hace acordar a (Volodimir) Zelensky” y destacó que hay “mucho poder político de Karina Milei en el gobierno”.
En ese sentido, Carrió puso en duda las labores de la secretaria general de la Presidencia: “Hay que poder saber quién es la hermana que no tiene antecedentes laborales”, remarcó.
Por otra parte, Lilita dejó en claro la posición de su espacio y afirmó que que la Coalición Cívica “es una oposición responsable republicana” y enfatizó: “Que quede claro, no somos socios ni colaboracionistas de este gobierno, en este punto está el PRO y Rodrigo de Loredo”.
Pese a los dardos, la ex diputada apoyó el objetivo de que no haya déficit fiscal, pero se mostró en contra de las formas. Dijo que las medidas económicas que afectaron a los sectores más vulnerables, también la perjudicaron a ella. “¿Esto es ser casta? Tengo 42 años de servicios, titular de cátedra, juez de cámara provincial, autónomo, 20 años de diputada nacional, y tengo un sueldo que estoy en la línea de pobreza. No puedo pagar la luz, me llegó $190 mil”, reveló.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Este lunes vence el congelamiento de las dietas luego de que Victoria Villarruel prorrogara un decreto con esos fines a inicios del 2025, por lo que, si el cuerpo no activa ninguna acción, los legisladores tendrán un considerable aumento.
Caos en Josefina
Indignación
Tres personas fueron detenidas tras allanamientos en los que encontraron Bubble Hash de marihuana, cocaína y otros estupefacientes.
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite