
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
UxP y bloques federales habían presionado para tratar el tema en extraordinarias.
POLÍTICA13/03/2024Victoria Villarruel accedió al fin, aunque tardíamente, a los pedidos de Unión por la Patria y de los bloques de Unidad Federal, Santa Cruz, Rio Negro y de hasta un senador radical que reclamaban una sesión por el mega DNU 70/2023.
El Senado, con la firma de su presidenta, convocó a una sesión este jueves desde las 11 con un temario amplio que incluye proyectos de interés para La Libertad Avanza pero que además tuvo que conceder el reclamo a la oposición.
La vicepresidenta elaboró desde el inicio del año ordinario un plan de contención al posible rechazo al mega decreto en el recinto y especula con al menos poder lograr una sesión en donde también se aprueben proyectos propios.
En el listado de proyectos se destacan los tratados para eliminar la doble imposición. Entre ellos, acuerdos con Turquía y China y también un régimen de reciprocidad con los Emiratos Árabes Unidos.
El último tema de interés del oficialismo es la actualización del régimen de lavado de activos para adecuar la normativa de estándares del GAFI que prontamente vendrá de visita al país. La media sanción de Diputados espera desde el año pasado por ser tratada en el Senado.
El último tema de la convocatoria es el DNU 70/2023, para el rechazo, los 33 senadores de UxP, tienen que lograr sumar 4 votos para asegurarse la votación. Queda que los 3 de Unidad Federal, 1 de Rio Negro, 2 de Santa Cruz y alguno de los 13 radicales acompañen su postura.
Fuente: Data Clave.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Microtrafico
Situación sensible
Mesurada confianza del resultado
A pesar de los intentos de reanimación
Tamberos ganan más que nunca , pero explotan al personal