
Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
POLÍTICA - ECONOMIA07/04/2025A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
El ministro del Interior ratificó que Javier Milei "no va a coparticipar" porque se trata de un "impuesto transitivo". Aseguró que se está trabajando para "levantar el cepo" y señaló que es necesaria "una reforma laboral".
POLÍTICA - ECONOMIA06/02/2024El ministro del Interior, Guillermo Francos, ratificó este lunes a la noche que el presidente Javier Milei "no va a coparticipar" el Impuesto País, porque es un "impuesto transitivo", aseguró que se está trabajando para "levantar el cepo" y señaló que es necesaria "una reforma laboral".
"El Presidente dijo que no iba a coparticipar el Impuesto País, porque es un impuesto transitorio y cuando quite ese impuesto, las provincias van a querer que le devuelvan esos recursos faltantes", indicó Francos en declaraciones al canal televisivo La Nación+.
La semana pasada habían circulado versiones de un acuerdo con los gobernadores para coparticipar un porcentaje del Impuesto País a las provincias para compensar la quita de traspasos proveniente del tributo a las Ganancias.
Por otra parte, el ministro señaló que el Gobierno está trabajando para "levantar el cepo económico" y se refirió a la reforma laboral impulsada por el Gobierno a través del DNU 70/23, que fue declarada inconstitucional por la Justicia.
"Esperemos que resuelva la Corte Suprema o, si no, lo trataremos en el Congreso cuando haya sesiones. Nosotros planteamos la necesidad de una reforma de la legislación del trabajo, porque hace imposible que los emprendedores abran las puertas para contratar empleados. Si no solucionamos esto, no se puede sostener la economía", aseveró.
"Es necesario que las personas que están en situación de informalidad laboral se incorporen a la formalidad", agregó.
Francos remarcó que la "Ley de Bases" es un instrumento que "se le tiene que dar al Poder Ejecutivo que recién comienzo".
Sobre las facultades extraordinarias que "se piden es para hacer más ágil los negocios públicos, fusión, la administración de empresas, entre otras cosas".
En cuanto a la privatización de empresas públicas, señaló que "hay que analizar las empresas que tienen déficit y que se han caracterizado por ser refugio de dirigentes políticos y eso es lo que se pretende cambiar".
Por último, Francos defendió la política social implementada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien destacó que el Gobierno hace un "esfuerzo" para cuidar a los "más desprotegidos" y criticó la realización de la llamada "fila contra el hambre" que se produjo esta mañana en el edificio de esa cartera.
"Es enorme el esfuerzo del Gobierno. La Asignación Universal por Hijo y la tarjeta alimentaria se ha duplicado y eso demuestra el interés por cuidar a los sectores más desprotegidos", consideró.
"Esa fila contra el hambre es una artimaña política que quisieron implantar pobres a Pettovello por una respuesta", agregó.
Fuente: Télam
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Analistas de Japón, China, Corea del Sur y Australia ya advierten otra jornada negativa para los negocios. Qué pasa en Argentina.
El Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas.
Así lo determinó un estudio del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP). El extenso proceso de merma del valor real se originó en diciembre de 2023, tras la asunción de Javier Milei como presidente.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
Ocurre en varios barrios de la ciudad
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Monstruoso
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.