
Las figuras políticas de San Francisco que aspiran a ingresar al Congreso con Aresca como quien más tiene más probabilidades de entrar
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
En la entrevista con C5N, el gobernador de Córdoba aseveró hoy que "las retenciones van a producir la pérdida de mercados, cierre de establecimientos y no tendrán los ingresos fiscales que esperan".
POLÍTICA23/01/2024El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, habló este martes en C5N y cuestionó la postura del Gobierno de mantener las retenciones, como parte de las medidas económicas, en el marco de la ley ómnibus. "Van a reventar el tejido productivo de la Argentina", advirtió el mandamás provincial.
Llaryora expresó las críticas a la decisión del Gobierno de mantener el impuesto que afecta a las exportaciones. Puso de manifiesto el reclamo central de la liga de gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) que sumó tensión en las negociaciones del oficialismo con la oposición por la ley ómnibus.
En la entrevista, el gobernador de Córdoba aseveró que "muchas veces los planes fallaron por reventar el tejido productivo de la Argentina" y agregó: "Las retenciones van a producir la pérdida de mercados, cierre de establecimientos y no tendrán los ingresos fiscales que esperan".
Llaryora sostuvo que "las retenciones son malas en todos los lugares, en ningún país del mundo te ponen más retenciones cuando más valor agregado das. Acá lo hicieron con un Excel y le pusieron 15% de retenciones a todos, no hicieron un trabajo para ver cuánto podía soportar cada sector".
En ese sentido, Llaryora manifestó: "Es un grave error repetir errores del pasado. Cuando uno hace una planificación macroeconómica para reducir el déficit tiene que tener en cuenta una salida productiva. Si no hay generación de empleo y riqueza nadie va a cumplir con sus obligaciones tributarias", explicó, señalando cuestionamientos al plan económico de Javier Milei.
No obstante, Martín Llaryora se mostró atento al diálogo con el Gobierno y buscó bajar la tensión de la discusión, sin claudicar las consignas de reclamos de los jefes provinciales.
"Con esta oposición le estamos dando una mano, porque otros gobiernos ya reventaron el tejido productivo y se acelera la falta de empleo, los conflictos sociales y cuesta muchísimo volver a construir. Nos parece un grave error aumentar los derechos de exportación, no tienen que ir contra los sectores productivos", dijo.
"Con estas medidas el próximo año van a recaudar menos y no le van a dar los cálculos. Porque se deja de producir, de cultivar, se pierden mercados y recaudación. Es una mirada unitaria y poco federal, siempre se tiene en cuenta un mapeo fiscal y no productivo", concluyó.
FUENTE AMBITO
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado
Impacto
Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
Pasadas las 22.30, este miércoles fue aprobada la declaración de emergencia en salud pediátrica y residencias médicas nacionales. De esta manera, el Gobierno Nacional acumuló su segunda derrota consecutiva en la maratónica sesión de la Cámara Baja.
Bullrich cuestionó la presunta falta de identidad del frente integrado por cinco gobernadores y lo calificó como “un kirchnerismo de baja intensidad”. El ministro Manuel Calvo le respondió y aseguró que "hay una Argentina que reclama superávit", pero "con la gente adentro"
Pesa 5000 kilos y su inauguración en 1962 fue noticia en toda Argentina.
Violento y homicida
No estaba en los nombre previos, la figura local con más alto ubicación.
Tomar precauciones
Accción rápida