
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
En la entrevista con C5N, el gobernador de Córdoba aseveró hoy que "las retenciones van a producir la pérdida de mercados, cierre de establecimientos y no tendrán los ingresos fiscales que esperan".
POLÍTICA23/01/2024
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, habló este martes en C5N y cuestionó la postura del Gobierno de mantener las retenciones, como parte de las medidas económicas, en el marco de la ley ómnibus. "Van a reventar el tejido productivo de la Argentina", advirtió el mandamás provincial.
Llaryora expresó las críticas a la decisión del Gobierno de mantener el impuesto que afecta a las exportaciones. Puso de manifiesto el reclamo central de la liga de gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) que sumó tensión en las negociaciones del oficialismo con la oposición por la ley ómnibus.
En la entrevista, el gobernador de Córdoba aseveró que "muchas veces los planes fallaron por reventar el tejido productivo de la Argentina" y agregó: "Las retenciones van a producir la pérdida de mercados, cierre de establecimientos y no tendrán los ingresos fiscales que esperan".
Llaryora sostuvo que "las retenciones son malas en todos los lugares, en ningún país del mundo te ponen más retenciones cuando más valor agregado das. Acá lo hicieron con un Excel y le pusieron 15% de retenciones a todos, no hicieron un trabajo para ver cuánto podía soportar cada sector".
En ese sentido, Llaryora manifestó: "Es un grave error repetir errores del pasado. Cuando uno hace una planificación macroeconómica para reducir el déficit tiene que tener en cuenta una salida productiva. Si no hay generación de empleo y riqueza nadie va a cumplir con sus obligaciones tributarias", explicó, señalando cuestionamientos al plan económico de Javier Milei.
No obstante, Martín Llaryora se mostró atento al diálogo con el Gobierno y buscó bajar la tensión de la discusión, sin claudicar las consignas de reclamos de los jefes provinciales.
"Con esta oposición le estamos dando una mano, porque otros gobiernos ya reventaron el tejido productivo y se acelera la falta de empleo, los conflictos sociales y cuesta muchísimo volver a construir. Nos parece un grave error aumentar los derechos de exportación, no tienen que ir contra los sectores productivos", dijo.
"Con estas medidas el próximo año van a recaudar menos y no le van a dar los cálculos. Porque se deja de producir, de cultivar, se pierden mercados y recaudación. Es una mirada unitaria y poco federal, siempre se tiene en cuenta un mapeo fiscal y no productivo", concluyó.
FUENTE AMBITO

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





Suena en los medios de la capital

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Pedido de precauciones