
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El gobernador y sus ministros recibieron a la menor y a sus padres. Garantizaron la continuidad de su tratamiento.
CÓRDOBA12/01/2024Alexa es víctima de la tragedia de las Altas Cumbres que protagonizó el ex legislador Oscar González. Desde el 29 de octubre de 2022 su familia pide justicia por ella, por Alejandra Bengoa, que murió en el choque fatal, y su hija Marina Szulewicz, también sobreviviente.
Durante su campaña, el ahora gobernador Martín Llaryora había prometido a la familia de Alexa una reunión y cumplió. El jueves la adolescente y sus padres se encontraron con el mandatario provincial y algunos de sus ministros.
Gustavo Álvarez, el papá de la víctima, reconoció en Arriba Córdoba que para ellos fue “una situación bastante buena y agradecemos que haya cumplido con su palabra”. A su vez, confirmó que les garantizan la continuidad del tratamiento para su hija, que está a cargo de la Provincia.
Por último, el hombre reveló que Alexa le dijo al gobernador que su deseo es “retomar su vida lo más normal posible”. “Eso fue importante porque desde sus 16 años poder expresarse ante todas estas personas es un acto de muchísima valentía”, analizó.
Cabe recordar que en plena campaña electoral de Llaryora y a solo 11 días de las elecciones provinciales, Álvarez irrumpió en un acto y le reclamó que apoyara a la esposa de Oscar González, Cristina Vidal, que era candidata a intendenta en Villa Dolores.
En ese momento, Llaryora le prometió: “Todo lo que pueda ayudar, cuando sea gobernador va a encontrar en mí un apoyo”.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente