
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
La UTS se congregará a las 10 horas en el Polo Sanitario. ATE, en tanto, llamó a un paro para la jornada de este martes. Por su parte, el SEP se movilizará desde las 10 desde Corro al 269 hacia la Catedral de la ciudad.
CÓRDOBA09/01/2024La Unión de los Trabajadores de la Salud (UTS) y el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) realizarán sus propias medidas de fuerza este martes en protesta por las bajas en los empleados contratados en distintas áreas provinciales y en contra de que "el ajuste lo hagan los trabajadores".
"Nosotros no somos ni inútiles ni vagos. Los trabajadores de la salud pública damos un servicio de calidad. Tomaron como ´ausentismo´ las licencias por maternidad, violentaron derecho laborales... para justificar el gerenciamiento privado en los hospitales públicos Empresa y empresarios sacando ganancias a costilla de nuestro trabajo. Paro el 9 de enero y restitución de todos los trabajadores de la salud", señalala consigna de la UTS en su protesta que fue votada en asamblea el pasado viernes.
Según indicaron desde la UTS siguen llegando telegramas de despidos y que aún no fueron reincorporadas las trabajadoras que están con licencia por maternidad. Además, algunos delegados aseguran que hay amenazas de que luego "irán por los empleados de planta permanente".
"Hay hospitales que estaban faltos de personal y si siguen sacando gente no sabemos cómo van a funcionar", admitieron
Por su parte, ATE llamó a realizar un paro durante la jornada de este martes."Va a ser una medida de fuerza acorde a la respuesta que debe darle a un Gobierno provincial que está despidiendo masivamente en Salud, en SENAF, en el Polo de la Mujer, y en todo el territorio provincial", indicó el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani.
"Rechazamos también el relato oficial que pretende imponer que los despidos son justificados porque las y los despedidos son ´ñoquis´, ´vagos´ o ´militantes de determinado gobierno´. No, son trabajadores probados que cumplen sus funciones", indicó Giudiani quien precisó que el gremio tiene registrados 240 despidos en la Provincia.
En tanto, el Sindicato de Empleados Públicos realizará desde las 10 una movilización hacia la Catedral de Córdoba.
El Sindicato que presiden Sergio Castro se movilizará hasta la Catedral de la ciudad de Córdoba por las bajas de los contratados en la Provincia y el "ajuste a los trabajadores".
La marcha iniciará a las 10 horas desde Corro al 269 , donde reprsentantes del SEP serán recibidos por la Pastoral Social.
La marcha será este martes a las 10.00. desde Corro al 269 y serán recibidos por la Pastoral Social.
Córdoba: dura advertencia de los gremios estatales y privados a Llaryora por los despidos
El Ejecutivo no renovó los 4.300 contratos que caducaron en el área de salud. Los gremios aseguran que hay falta de personal en el sector y esto genespidora mucha preocupación en los hospitales públicos.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente