
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Con seis dependencias a su cargo, Karina Milei desempeñará un papel fundamental en la asistencia directa al Poder Ejecutivo Nacional y en la coordinación de políticas públicas y relaciones con la comunidad.
POLÍTICA03/01/2024
Mediante el Decreto 5/2024, el presidente Javier Mieli y su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, firmaron el documento que detalla las responsabilidades de Karina Milei como Secretaria General de la Presidencia. La funcionaria estará a cargo de seis dependencias: la Unidad Gabinete de Asesores, las subsecretarías de Coordinación Administrativa, de Gestión Institucional, de Planificación General y de Asuntos Presidenciales, además de la Casa Militar.
Un anexo al decreto incluye 19 objetivos específicos para la nueva Secretaría General de la Presidencia.
En paralelo, se llevaron a cabo ajustes en el ámbito del Ministerio de Defensa y el Servicio Penitenciario Federal. Mediante el Decreto 6, se implementó un nuevo organigrama en el Ministerio de Defensa, con la inclusión de diversas subsecretarías y secretarías, redefiniendo las áreas de actuación y responsabilidades en este ministerio.
Por otro lado, a través del Decreto 8, se transfirieron organismos anteriormente vinculados al Ministerio de Justicia al ámbito del Ministerio de Seguridad. Entre ellos se encuentran la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios, la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC). Este proceso implica la transferencia de unidades organizativas, presupuestos, bienes y personal, con el objetivo de reorganizar y optimizar la estructura gubernamental.
El decreto establece que, mientras se completa la reestructuración de las áreas afectadas, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes de nivel inferior a Subsecretaría, preservando las acciones, dotaciones vigentes y personal con sus respectivos cargos, niveles, situación de revista y suplementos.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





Suena en los medios de la capital

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Pedido de precauciones