
Propuesta de Roffé para agilizar :Si a 10 días de presentado un trámite la Municipalidad no responde, se da por aprobada la solicitud
En sintonía con el gobierno nacional
Con seis dependencias a su cargo, Karina Milei desempeñará un papel fundamental en la asistencia directa al Poder Ejecutivo Nacional y en la coordinación de políticas públicas y relaciones con la comunidad.
POLÍTICA03/01/2024Mediante el Decreto 5/2024, el presidente Javier Mieli y su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, firmaron el documento que detalla las responsabilidades de Karina Milei como Secretaria General de la Presidencia. La funcionaria estará a cargo de seis dependencias: la Unidad Gabinete de Asesores, las subsecretarías de Coordinación Administrativa, de Gestión Institucional, de Planificación General y de Asuntos Presidenciales, además de la Casa Militar.
Un anexo al decreto incluye 19 objetivos específicos para la nueva Secretaría General de la Presidencia.
En paralelo, se llevaron a cabo ajustes en el ámbito del Ministerio de Defensa y el Servicio Penitenciario Federal. Mediante el Decreto 6, se implementó un nuevo organigrama en el Ministerio de Defensa, con la inclusión de diversas subsecretarías y secretarías, redefiniendo las áreas de actuación y responsabilidades en este ministerio.
Por otro lado, a través del Decreto 8, se transfirieron organismos anteriormente vinculados al Ministerio de Justicia al ámbito del Ministerio de Seguridad. Entre ellos se encuentran la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios, la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC). Este proceso implica la transferencia de unidades organizativas, presupuestos, bienes y personal, con el objetivo de reorganizar y optimizar la estructura gubernamental.
El decreto establece que, mientras se completa la reestructuración de las áreas afectadas, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes de nivel inferior a Subsecretaría, preservando las acciones, dotaciones vigentes y personal con sus respectivos cargos, niveles, situación de revista y suplementos.
En sintonía con el gobierno nacional
Gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que salga la ley. Quieren evitar que se repita lo sucedido el año pasado cuando se canceló el tratamiento ante la falta de acuerdo y se dispuso la segunda prorroga.
La norma impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de CABA vuelve al Senado. Schiaretti analizó que con el veto presidencial, "la Nación le da la espalda a Córdoba y al interior productivo".
Lo anunciará por Cadena Nacional el próximo lunes. Manuel Adorni adelantó la decisión del Gobierno, luego de las reuniones de Gabinete en donde los funcionarios intentan procesar la derrota en los comicios bonaerenses.
El senador dijo que esperaba que el presidente Javier Milei levantara el teléfono para defender a un amigo. "He cobrado como caballo en subida porque no me voy a pintar de violeta", afirmó.
En una nueva reunión, la Comisión Investigadora dispuso dos fechas tentativas para que se presente la secretaria General de la Presidencia (23 o 30 de septiembre) e incluso la posibilidad de visitarla en Casa Rosada.
Tragedia
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio