
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Además, en los primeros días de diciembre ya se ha observado un aumento adicional del 12% al 15%.
CÓRDOBA06/12/2023Luego de darse a conocer los datos de inflación de noviembre, el equipo de Crónica Central dialogó con Diego Miranda, Vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.
"Durante el mes de noviembre, hemos observado un aumento promedio del 27% en todos los medicamentos, mientras que aquellos de venta bajo receta experimentaron un incremento del 31%" destacó.
El vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos explicó que este aumento se debe al fin del acuerdo de precios con la industria farmacéutica, que culminó el 31 de octubre. Según Miranda, la industria farmacéutica está buscando recuperar las pérdidas acumuladas en los dos meses anteriores.
"En estos tres días hábiles de diciembre, ya hemos registrado un aumento que oscila entre el 12% y el 15%” resaltó.
Miranda explicó que el congelamiento de precios afectaba directamente al bolsillo de los farmacéuticos al señalar que "el honorario profesional está dentro del margen del precio del medicamento, al congelarse se mantenía el precio y todos los impuestos aumentaban y rendía mucho menos la ganancia.”
Para contextualizar la magnitud del problema, Miranda detalló que, en términos interanuales, los medicamentos experimentaron un aumento superior al 190%, superando considerablemente la tasa de inflación y señaló que "un aumento que esté emparejado con la inflación sería razonable.”
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.