
Descongelamiento: los medicamentos subieron hasta un 31% en el mes de noviembre
Además, en los primeros días de diciembre ya se ha observado un aumento adicional del 12% al 15%.
CÓRDOBA06/12/2023
Luego de darse a conocer los datos de inflación de noviembre, el equipo de Crónica Central dialogó con Diego Miranda, Vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.
"Durante el mes de noviembre, hemos observado un aumento promedio del 27% en todos los medicamentos, mientras que aquellos de venta bajo receta experimentaron un incremento del 31%" destacó.
El vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos explicó que este aumento se debe al fin del acuerdo de precios con la industria farmacéutica, que culminó el 31 de octubre. Según Miranda, la industria farmacéutica está buscando recuperar las pérdidas acumuladas en los dos meses anteriores.
"En estos tres días hábiles de diciembre, ya hemos registrado un aumento que oscila entre el 12% y el 15%” resaltó.
Miranda explicó que el congelamiento de precios afectaba directamente al bolsillo de los farmacéuticos al señalar que "el honorario profesional está dentro del margen del precio del medicamento, al congelarse se mantenía el precio y todos los impuestos aumentaban y rendía mucho menos la ganancia.”
Para contextualizar la magnitud del problema, Miranda detalló que, en términos interanuales, los medicamentos experimentaron un aumento superior al 190%, superando considerablemente la tasa de inflación y señaló que "un aumento que esté emparejado con la inflación sería razonable.”



Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La víctima está grave en el Hospital

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Barrio Acapulco : Trasladan de urgencia a Santa Fe a una mujer herida de bala
La Fiscalía investiga si se trató de un intento de suicidio o de un ataque.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión