
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
"Machirulo" fue definida como “dicho de una persona, especialmente de un hombre: Que exhibe una actitud machista” y "perreo" como “baile que se ejecuta generalmente a ritmo de reguetón, con eróticos movimientos de caderas y en el que, cuando se baila por parejas, el hombre se coloca habitualmente detrás de la mujer con los cuerpos muy juntos”.
SOCIALES28/11/2023La Real Academia Española (RAE) presentó este martes la actualización del Diccionario de la Lengua Española, que incluye entre las novedades palabras como "machirulo", "perreo", "VAR" y "big data"; y que por primera vez incluirá los principales sinónimos y antónimos de las voces del español.
Las innovaciones totales que incorpora esta actualización -entre palabras nuevas, artículos, variaciones o supresiones- llegan a 4.381, según informó la RAE en un comunicado.
Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, junto a la responsable del Instituto de Lexicografía de la Docta Casa, Elena Zamora, brindaron una conferencia de prensa para presentar la actualización 23.7 del Diccionario de la lengua española, en la que salieron a la luz términos aggiornados de ámbitos como la ciencia, las nuevas tecnologías, la gastronomía, el deporte y el derecho.
"Machirulo" fue definida como “dicho de una persona, especialmente de un hombre: Que exhibe una actitud machista” y "perreo" como “baile que se ejecuta generalmente a ritmo de reguetón, con eróticos movimientos de caderas y en el que, cuando se baila por parejas, el hombre se coloca habitualmente detrás de la mujer con los cuerpos muy juntos”.
Haciéndose eco de la emergencia habitacional, la RAE sumó "sinhogarismo", definida como “circunstancia de la persona que carece de hogar donde vivir y, generalmente, de cualquier modo de vida”.
Un año después de las polémicas que el sistema generó durante el último mundial de fútbol, se incorporó "VAR", explicada como “sistema de video empleado como ayuda del árbitro, que permite volver a ver una jugada que acaba de ocurrir”.
Otra de las novedades del Diccionario de la Lengua Española es la incorporación de los principales sinónimos y antónimos de las voces del español, siendo la primera vez en sus casi 300 años de historia que se los incluye.
Muñoz Machado destacó que “no hay otro diccionario con estas prestaciones”, donde 42.882 artículos contienen sinónimos y 9.970 antónimos.
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo