
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Consultado sobre el regreso de las AFJP, aseguró que "primero hay que racionalizar el sistema actual, ponerlo en valor y, después, pasar a otro modelo".
POLÍTICA20/11/2023El presidente electo, Javier Milei confirmó que Carolina Píparo será la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El economista eligió a quien fuera candidata a gobernadora en la provincia de Buenos Aires. Consultado sobre el regreso de las AFJP, aseguró que "primero hay que racionalizar el sistema actual, ponerlo en valor y, después, pasar a otro modelo".
"Va a estar acompañada por un profesional colega que se llama Juan Manuel Verón, que ha trabajado activamente en la reforma del Sistema Previsional de México, una persona con una experiencia muy fuerte en poner orden en ese plano", explicó Milei en diálogo con Radio Mitre.
Además, señaló que "no se puede cambiar el sistema con el desequilibrio que tiene, primero hay que ponerlo en caja. Hay que preservar derechos adquiridos", ante el interrogante si la ANSES pasará de manos del Estado a convertirse en Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).
Carolina Píparo estuvo en estas elecciones como candidata a gobernadora para la provincia de Buenos por La Libertad Avanza pero, sin embargo, obtuvo el tercer lugar con el 24,6% (mismo porcentaje que logró en las PASO), por detrás de Axel Kicillof mandatario bonaerense reelecto y el candidato de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, quien obtuvo un 26,5%.
Es trabajadora social (se recibió en la Universidad de El Salvador) tomó gran notoriedad y comenzó a vincularse con la política.
En pleno gobierno de Mauricio Macri, Píparo encabezó la boleta de diputados provinciales de Cambiemos en la Octava Sección electoral en las elecciones intermedias de 2017.
Ya en 2021 y sin mucho espacio en Juntos por el Cambio, la trabajadora social emigró hacia la Libertad Avanza, la coalición libertaria, acompañando en la lista a José Luis Espert como segunda candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires. Durante este año, fue candidata a gobernadora de la Provincia por el partido conducido por Milei.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
El sanfrancisqueño habló de todo
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución