
Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años
POLÍTICA06/05/2025La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Los locales de Lllaryora y Bernarte fiscalizarán para Massa
POLÍTICA19/11/2023Un total de 57835 sanfrancusqueños están habilitados para votar entre Sergio Massa o Javier Milei para presidente de la nación.
San Francisco tiene un total de 167 mesas , de acuerdo a lo informado por la Junta Electoral, y se distribuirán entre 20 escuelas: Ipet 50 "Emilio F. Olmos", General Mitre, Maristas, San Martín, 2 de Abril, Río Negro, Rafael Núñez, Inmaculada Concepción, Pablo VI, Normal Nicolás Avellaneda, Julio Roca, Iturraspe, Domingo Sarmiento, Primera Junta, Hipólito Yrigoyen, José María Paz, Fava de Esteban, Raúl Villafañe San Francisco de Asís, Bailón Sosa e Hipólito Yrigoyen. Los resultados de la primera vuelta
Con los datos oficiales del escrutinio y con el 100% de las mesas escrutadas, Javier Milei (La Libertad Avanza) fue el candidato más votado en San Francisco en las elecciones presidenciales 2023 con el 31,8% de los votos, seguido por Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) con el 28%, según los resultados del escrutinio provisorio oficial.
La participación fue del 77%, superior al 68% de las PASO.
Más atrás, en tercer lugar en San Francisco se ubicó Patricia Bullrich (JXC) con el 24,4%; mientras que la cuarta posición fue para Sergio Massa (Unión por la Patria) con el 14,3% de los votos
En quinto puesto se colocó Myriam Bregman (Frente de Izquierda) con el 1,3% de los apoyos.
En base a estos datos oficiales, el candidato de La Libertad Avanza mantuvo la primera posición que había obtenido en las PASO, con un porcentaje levemente superior. Respecto a esta misma elección primaria de agosto, el mayor crecimiento lo tuvo Unión por la Patria (Sergio Massa), que pasó del 9 al 14%.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros
Les molesta ver a un pobre disfrutando
Diferencias entre los alcoholímetros de la Caminera y la policía local.
A trabajar
Otra tragedia en la madrugada del domingo