
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El Departamento de Estadísticas del Centro de Almaceneros registró el mes pasado una Inflación de 11,2% y fijó la interanual en 147,9%.
CÓRDOBA04/10/2023El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros, y Comerciantes Minoristas de la Provincia de Córdoba difundió este martes el Informe Económico y Social correspondiente a Septiembre 2023, tal como realiza todos los meses.
Entre los datos más sobresalientes es que el mes pasado el Cento de Almaceneros registró una Inflación de 11,2% y que la Inflación acumulada durante los nueve meses transcurridos de 2023 es de 107,8%. En tanto que la interanual es de 147,9%, mientras que la Inflación Técnica Proyectada para todo 2023 se estima en 182%.
Sobre la Canasta Básica Total – determinante de la línea de pobreza - alcanzó durante Septiembre 2023 un importe de $ 335.570 como valor mínimo que precisó durante ese periodo una familia de 4 integrantes para cubrir de manera básica los gastos alimentarios y no alimentarios.
Las principales variaciones porcentuales de los rubros que integran la Canasta Básica Total, durante el mes de Septiembre 2023, fueron los siguientes: Bebidas alcohólicas y tabaco: 14,3%; Educación: 14,2%; Restaurantes y hoteles: 13,9%; Prendas de vestir y calzados: 13,1%; Recreación y cultura:12,8%; Alimentos y bebidas sin alcohol: 11,9%; Equipamiento y mantenimiento del hogar: 11,3%; Bienes y servicios varios: 9,7%; Salud: 9,2%; Transporte y comunicación: 8,1%; Vivienda, agua, electricidad y otros: 7,7%
En cuanto a la línea de indigencia - para ese mismo tipo de familia de 4 integrantes - se situó durante Septiembre 2023 en $190.665, según el valor registrado de la Canasta Básica Alimentaria, que sufrió una suba de 11,9% durante dicho periodo.
Los indicadores sociales de mayor relevancia, obtenidos en el presente Informe Económico y Social, realizado sobre muestra poblacional de la Provincia de Córdoba, a través de Encuestas personales e individuales a Jefas y Jefes de Hogares son los siguientes:
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas