
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
La comisión de la Legislación de Trabajo y de Mujeres encabezarán este martes la segunda reunión para la ampliación de licencias parentales.
POLÍTICA04/07/2023La comisión de la Legislación de Trabajo y de Mujeres encabezarán este martes la segunda reunión para la ampliación de licencias parentales en la Cámara de Diputados y recibirán a distintos sectores sociales, se anunció este lunes oficialmente.
La reunión se desarrollará en la Sala 1 Piso 2 del Anexo A desde las 16 en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, y contará con la presencia de representantes de distintos sectores sociales, como las centrales sindicales CGT y CTA de los Trabajadores, representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Red Nacional de Cooperativas de Cuidados nucleadas en la Conarcoop.
En un comunicado de prensa, la Cámara de Diputados detalló que se continuará y profundizará el diálogo social tripartito respecto a la ampliación de licencias parentales, como, por ejemplo, por encontrarse atravesando una situación de violencia de género, por nacimiento o guarda de hija, hijo, niño, niña o adolescente con discapacidad, síndrome, enfermedad crónica o discapacidad sobreviniente o diagnosticada y la ampliación de la licencia asignada a "padres" no gestantes y para adoptantes, entre otras.
Además, se tratará la creación de la asignación parental gestante, parental no gestante y adopción para monotributistas y autónomos.
Algunos de los expositores confirmados son: José Etala, presidente del Área de Política Social de la Unión Industrial Argentina (UIA) y equipos técnicos; Estela Diaz, ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires.
Karina Moyano, secretaria general adjunta de las 62 Organizaciones Peronistas. Secretaria de Género de Camioneros; y Josefa Ávila, de la Red Nacional de Cooperativas de Cuidados Domiciliarios.
Se podrá ver la reunión mediante el link de transmisión: https://www.youtube.com/live/cfLI3cZ4QXc?feature=share
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema