
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El Departamento de Estadísticas y Tendencias de la institución difundió su Informe Económico y Social a partir del relevamiento entre sus asociados.
CÓRDOBA04/07/2023El Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia Córdoba, dio a conocer su estimación mensual, elaborada por el Departamento de Estadísticas y Tendencias.
El "Informe Económico y Social" de la entidad indicó que la inflación registrada en el mes de Junio 2023 fue de 7,18 por ciento. En tanto la inflación acumulada durante el primer semestre de 2023 alcanzó a 53,2 por ciento, y la inflación interanual a 124,3 por ciento.
El Centro de Almaceneros indicó además que la inflación proyectada para todo 2023 es de 136 por ciento.
En cuanto al valor de Canasta Básica Total, para una familia tipo de cuatro integrantes (línea de pobreza), en Junio alcanzó la cifra de $ 248.018, con un alza en el último mes de 6,7%.
Y respecto a la Canasta Básica Alimentaria para una familia tipo de cuatro integrantes (línea de indigencia), en junio su valor acendió a $ 136.174.
En los componentes de la Canasta Alimentaria, durante el mes de junio, estas son las variaciones registradas por la encuesta del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas: Café + 25,5 %; Queso cremoso + 22,8 %; Manteca+ 12,3 %; Fideos secos + 11,4 %; Azúcar + 10 %; Leche fluida + 10 %; Yerba mate; + 9 %; Arroz + 8 %; Harina de maíz + 7 %; Carne de cerdo + 6 %; Yogures + 5 %; Galletas dulces + 5 %; Mayonesa + 4,5 %; Aceite de girasol + 3,5 %; Galletas saladas + 3,4 %; Carne vacuna + 1,8 %; Pollo fresco - 7,5 %.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente