
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
Soledad Laciar expresó su “enojo y desilusión” porque Mosquera, Zárate Belletti y Cumplido serán investigados por el Fuero provincial.
POLICIALES - JUDICIALES 04/05/2023Los jueces de la Cámara 8ª del Crimen, quienes condenaron a 11 policías por el crimen de Valentino Blas Correas, ordenaron la investigación de una tercera causa que involucra al exministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, y a la actual jefa de Policía, Liliana Zárate Belletti, entre otros.
El fiscal de Instrucción, José Mana, que desde el inicio investigó el asesinato del adolescente de 17 años y elevó la causa a juicio, habría sido designado por sorteo para continuar con la pesquisa solicitada por los magistrados.
Sin embargo, en las últimas horas el fiscal resolvió enviar la investigación al Fuero Penal Económico y Anticorrupción de Córdoba. La madre de Blas, Soledad Laciar, expresó en Arriba Córdoba su "enojo y desilusión" por la medida del funcionario judicial.
“Ayer me levanto y me desayuno con que había firmado el pase. Me parece una falta el respeto, no voy a marcar los caminos de la Justicia, pero creo que merecía que previamente hubiésemos tenido esa reunión”, remarcó Laciar refiriéndose a un encuentro que iba a tener con Mana para conocer detalles del expediente.
Soledad Laciar cuestionó que la causa sea investigada por Anticorrupción al recordar el antecedente con Ana Becerra, extitular del Tribunal de Conducta Policial, que estaba imputada por abuso de autoridad y fue sobreseída un año y nueve meses después del crimen de Blas Correas.
La exfuncionaria provincial era investigada por sacar de situación pasiva al policía Lucas Gómez, condenado a perpetua por el crimen de Blas. Antes de dispararle al adolescente, el agente iba a ser juzgado por el encubrimiento a un violador y pese a eso Becerra autorizó su reincorporación a la fuerza.
“Ahora esperando a Anticorrupción, intentaré presentarme como querellante. Creo que me merezco porque a veces olvidan que mataron a mi hijo”, subrayó Laciar. Con ironía, sostuvo: “Vivimos en una provincia donde la corrupción es cero”. “Después de más de 20 años de gobierno, pensar que en Córdoba nunca nadie se ha equivocado, la verdad que suena raro”, cuestionó.
Además, la mamá del adolescente asesinado por policías expresó que cree que “todo esto estaba armado” en medio de un año electoral. Consideró que mientras le planteaba al ministro de Gobierno y Justicia y a la jefa de Policía sus ideas para que no haya más gatillo fácil, “por detrás iban tramando esta chanchada”.
“No ha cambiado nada porque no hay decisión política. A este gobierno no le interesa que la Policía se acerque a la sociedad. Voy a seguir luchando si creen que con esto nos van a vencer. No voy a permitir que se metan más con ninguno de mis hijos”, cerró Laciar.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida