Juez respalda el ingreso al senado de la diputada Villaverde investigada en Estados Unidos por narcotráfico y ligada a Fred Machado

EL poder de la mafia narco avanza

POLICIALES - JUDICIALES 22/11/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
mieliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

 
El 10 de diciembre la diputada Lorena Villaverde debería jurar como senadora nacional pero sus probados vínculos con el narcotráfico podrían complicar su arribo a la cámara alta.

Y que tal como reveló Nicolás Wiñazki, Villaverde tiene una causa pendiente por la compra de al menos un kilo de cocaína y tiene prohibida su entrada a los Estados Unidos.

De hecho este miércoles la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado definió dictaminar el rechazo del diploma de la libertaria Lorena Villaverde. Pero esta decisión no es vinculante y existe otro dictamen de minoría que aceptó su pliego por lo que la suerte de la diputada libertaria se definiría, entonces, en la sesión preparatoria del próximo 28 de noviembre, cuando se produzca la jura de los ingresantes. 

Luis Juez decidió inmolarse por la narcodiputada y poner en duda que la causa siga abierta pero Eduardo Feinmann recordó por un minuto que es periodista y con una sola pregunta destrozó los argumentos del senador cordobés.Por qué Juez dice que el caso está prescripto.En declaraciones a TN, Juez aseguró que no existe ningún impedimento judicial para que Villaverde asuma su banca.“Salvo que sea un delito de lesa humanidad, después de 23 años está absolutamente prescripto”, afirmó.

El senador subrayó que no hay constancias de causas abiertas en Estados Unidos vinculadas a un episodio mencionado del año 2002: “No podés decirle a una mujer que tiene un problema en Estados Unidos del cual no hay constancia absoluta. El Gobierno estadounidense no ha reclamado nada y la justicia argentina tampoco”, señaló.Agregó que la situación judicial de la legisladora fue resuelta tiempo atrás: “Un pleito judicial se resuelve con una sentencia judicial. La sentencia dice que no tiene nada pendiente”.

Quién es Lorena Villaverde
De 48 años, es diputada nacional por Río Negro desde 2023 y preside la Comisión de Energía de la Cámara baja.

En las elecciones legislativas 2025, y pese a que tiene mandato como diputada hasta 2027, se presentó como candidata a senadora nacional por la misma fuerza. Resultó electa por la minoría con una particularidad: en la categoría de diputados nacionales, LLA le ganó por más de 18 mil votos a Fuerza Patria; para el Senado, con Villaverde de candidata, Fuerza Patria ganó por 2.200 votos.

Según documentos judiciales de Estados Unidos que dieron a conocer diversos medios, Villaverde estuvo detenida en 2002 en el estado de Florida en un expediente por drogas que luego fue desestimado por la Justicia local. La diputada, consultada por La Nación, sostuvo que los cargos fueron “una trampa” que terminó en la nulidad del juicio. La presentación realizada por los apoderados del PJ también mencionan una primera detención por “obstrucción de la Justicia” en noviembre de 2001 en Miami, en la que resultó liberada por no tener antecedentes.

En Argentina, Villaverde también estuvo involucrada en causas civiles y comerciales:

En 2018 fue allanada por una denuncia por lavado de dinero que luego fue archivada,
Y en 2025 enfrentó un embargo por presuntas estafas en la venta de terrenos en Las Grutas (Río Negro).
También se reportaron conflictos internos en la Legislatura de Río Negro sobre la legalidad de su patrimonio y sus negocios inmobiliarios.

En su declaración jurada de 2024, Villaverde informó un patrimonio de $ 225 millones. En esa documentación aparece un lote de 134 hectáreas en Las Grutas, valuado en $ 12,1 millones y al que accedió en 1998 por herencia. También figura una casa en Escobar (provincia de Buenos Aires) y una inversión para la compra de un inmueble en el Club Deportivo Caza, Pesca y Náutica Mari Menuco, en Neuquén. También reportó un BMW y ahorros en pesos y en dólares.

La causa judicial en Estados Unidos
Villaverde habría sido detenida en el estado de Florida en 2002 por presunto tráfico de drogas. Según los registros judiciales que dieron a conocer algunos medios y que mencionan los apoderados del PJ de Río Negro, la detención se habría producido en el Aeropuerto de Sarasota junto a cómplices cubanos y colombianos.

El caso involucraba un kilo de cocaína y se incautaron más de US$ 17 mil en efectivo. Villaverde habría alcanzado un acuerdo de culpabilidad que le permitió salir de prisión y volver a Argentina.

Villaverde niega esa versión, pero, de acuerdo con las mismas fuentes, tendría prohibido el ingreso a Estados Unidos. Hasta el momento, la diputada no presentó documentación que desmienta o confirme esa información.

La respuesta de Villaverde: narcotest y rinoscopia
Frente a las acusaciones, Villaverde se sometió a dos test (un narcotest y una rinoscopia) que fueron filmados y difundidos en sus redes sociales el 9 de octubre de 2025. “Prefiero demostrar con hechos que se puede hacer política con transparencia. Por eso, me realicé un narcotest y una rinoscopia: la confianza se gana con gestos, no con discursos”, dijo en el video.

Según informó, los resultados dieron negativos. “No se detectó ningún tipo de drogas”, publicó junto con los estudios médicos.

Reacciones políticas y pedidos de expulsión
Antes de las elecciones, Manes presentó un proyecto para excluir a Villaverde de la Cámara de Diputados, amparado en el artículo 66 de la Constitución nacional, que habilita a cada cámara a remover a sus miembros por “inhabilidad moral sobreviniente”. En su cuenta de X, Manes sostuvo: “No podemos permitir que la narcopolítica avance en la Argentina”.

También pidió que Villaverde renuncie a su candidatura y expresó su solidaridad con el periodista Nicolás Wiñazki, quien dijo, en su programa de A24, haber recibido un mensaje de tono amenazante de parte de la diputada luego de emitir un informe sobre ella.

“Además de su causa en los Estados Unidos, me preocupan sus vínculos con Cicarelli, quien brindaba la logística a ‘Fred’ Machado”, dijo a Chequeado el diputado Esteban Paulón (Encuentro Federal), quién presentó un proyecto para remover a Villaverde de la presidencia de la Comisión de Energía.

 



Te puede interesar
asesubiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Pérez Darío Eduardo
POLICIALES - JUDICIALES 18/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Lo más visto