
Según el dato del INDEC, esto es un aumento mensual del 1,6%. Para alcanzar a la canasta básica alimentaria, una familia tipo necesitó $506.008.
El Fiat Cronos es el modelo más elegido por los argentinos, con 4.021 patentamientos en febrero. Fue seguido por el Peugeot 208 y la Toyota Hilux.
POLÍTICA - ECONOMIA01/03/2023El número de vehículos patentados durante febrero ascendió a 30.121 unidades, lo que representó una suba del 3,5% interanual, con lo cual el primer bimestre del año acumuló un alza superior al 10%, de acuerdo al reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
La entidad que representa a las concesionarias oficiales precisó este martes que en el segundo mes del año se vendieron 30.121 unidades, un 3,5% más respecto a lo registrado en febrero de 2022, cuando se patentaron 29.103 vehículos 0 Km.
No obstante, en comparación intermensual hubo una caída de 40,2%, a pesar de lo cual en los dos meses acumulados del año se patentaron 80.486 unidades, esto es un 10,8% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 72.609 vehículos.
En cuanto al patentamiento por marca, Toyota volvió a liderar el mes con 5.931 unidades inscriptas y una participación de 20,9% sobre el total del mercado.
Le siguieron entre los cinco primeros Fiat con 4.574 unidades (16,1%); Peugeot con 3.323 vehículos (11,7%); Volkswagen con 3.260 unidades (11,5%) y Renault con 2.833 registros (10%)
En cuanto a los modelos más elegidos por los argentinos en febrero, el Fiat Cronos se mantuvo al frente con 4.021 patentamientos en el mes, seguido por el Peugeot 208 (2.888), la pick up Toyota Hilux (1.880), el Toyota Etios (1.796), las ick ups Volkswagen Amarok (1.623) y Ford Ranger (1.521), la Renault Kangoo (1.238), Chevrolet Tracker (811), el Toyota Corolla Cross (697) y el Volkswagen Taos (696).
El presidente de Acara, Ricardo Salomé comentó que "febrero ratificó un comienzo de año con un bimestre aceptable, con cifras similares a las del año pasado y con crecimiento, aunque de haber tenido más autos disponibles los patentamientos hubieran sido mayor".
Fuente: Télam
Según el dato del INDEC, esto es un aumento mensual del 1,6%. Para alcanzar a la canasta básica alimentaria, una familia tipo necesitó $506.008.
ARCA habilitó una herramienta para la cancelación de obligaciones
Con un nuevo decreto, el Gobierno nacional prohíbe que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de gas y electricidad. La medida forma parte de una amplia reforma energética que incluye la fusión de entes reguladores y la desregulación del mercado.
Vuelta a la fecha original
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Tres prófugos
Frontera se desangra
Crudo relato de la madre de Zamir
Investigación compleja
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.