
De esta manera, en lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%.
podrá ser utilizado en los meses de mayo y junio, al igual que las ediciones anteriores, ofrecería devoluciones del 50% para sus beneficiarios, mientras que para los afiliados de PAMI ascendería a 70%".
POLÍTICA - ECONOMIA26/01/2023El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, anunció este miércoles que en marzo se presentará una cuarta edición del programa de promoción turística PreViaje para ser utilizado "entre mayo y junio", a la vez que confirmó que Mar del Plata será sede del Mundial de Voley Sub-20 en agosto de este año.
Lammens realizó estos anuncios en una conferencia de prensa que ofreció tras visitar el Hotel 4 del Complejo Turístico de Chapadmalal, donde además destacó que la segunda quincena de enero era "muy exitosa donde las previsiones que teníamos se cumplieron y esperando lo que va a ser febrero con un muy buen nivel de reservas en toda la costa atlántica".
En ese marco, confirmó que en marzo se presentará oficialmente el PreViaje 4 "que podrá ser utilizado en los meses de mayo y junio, al igual que las ediciones anteriores, ofrecería devoluciones del 50% para sus beneficiarios, mientras que para los afiliados de PAMI ascendería a 70%".
"Es un programa que lo usaron más de 6 millones de personas en toda la Argentina con más del 90% de aprobación, por lo que es poco lo que hay que cambiar", señaló.
El ministro apuntó que "en mayo tenemos un fin de semana de cuatro días, en junio también, por eso los comerciantes deben prepararse porque creo que vamos rumbo a un 2023 sin temporada baja".
De esta manera, en lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%.
El INDEC reportó que la canasta básica total alcanzó $1.176.852 en septiembre. La inflación general fue del 2,1 %, pero los ingresos no logran cubrir los costos de vida, impulsados por aumentos en el dólar, alquileres y energía.
El secretario de Energía, Daniel González, expuso en la Comisión de Presupuesto y Hacienda sobre el proyecto de Presupuesto, impulsado por el Gobierno, que proyecta los gastos y recursos para el 2026.
. Las restricciones de consumo, reflejadas en el aumento de precios de productos esenciales, han sido un freno inflacionario en sí mismo.
El Tesoro de Estados Unidos vendió dólares contra pesos en el mercado oficial de cambio argentino, en una decisión que intenta generar una estabilidad cambiaria hasta las elecciones de octubre pero que deja al país vulnerable y sin capacidad de negociación frente a los planteos de Washington.
La situación es aún más crítica para aquellos que reciben la PUAM o pensiones no contributivas, quienes cobraron el mes pasado solo $326.222, también incluyendo el bono de $70.000.
Mesurada confianza del resultado
A pesar de los intentos de reanimación
La búsqueda del voto progresista
Tamberos ganan más que nunca , pero explotan al personal
Contó en Arriba Córdoba cómo descubrieron al suboficial que grababa a sus compañeras en el área de Medicina Laboral. “Estamos totalmente vulneradas”, expresó.