
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El Concejo Deliberante local le otorgó el reconocimiento y también lo nombró embajador deportivo. Miles de vecinos recibieron al campeón.
SOCIALES23/12/2022Embalse, la localidad ubicada al sur del Valle del Calamuchita, vivió hoy una emotiva jornada con el homenaje que le brindó a Nahuel Molina, oriundo de la ciudad y pieza muy importante en el equipo de Lionel Scaloni para la obtención del título de campeón del mundo el pasado domingo en Qatar.
“Mi lugar en el mundo es mi Embalse querido”, dijo el futbolista.
Además, el Concejo Deliberante local le otorgó el reconocimiento como nuevo Ciudadano Ilustre y embajador deportivo, a la vez que recibió una importante cantidad de reconocimientos de entidades zonales y provinciales.
Unas 5.000 personas se dieron cita en el predio del monolito central, donde el jugador tuvo la oportunidad de saludar desde un escenario a todos los presentes: “Estoy muy feliz”, dijo Nahuel antes de su primer corte de voz por la emoción que lo invadía.
“Es difícil hablar con tanto cariño y gente que se acercó. Estoy feliz por todos, por cada compañero, el cuerpo técnico y cada persona del staff que nos acompañó en todo este tiempo, y ahora por cada uno de nosotros que estamos disfrutando esto que no se vive nunca y es que somos campeones del mundo”, siguió el lateral derecho del Atlético Madrid.
El jugador recordó sus inicios como futbolista en las inferiores del club local Fitz Simon, de Embalse, donde dio sus primeros pasos como futbolista, aunque ahí jugó hasta los 11 años.
“Es increíble en muy poco tiempo lo que viví. Estoy feliz porque lo comparto con los que estuvieron siempre: mi familia, mi novia, mis hermanos, mis amigos de toda la vida, con quienes hemos pasado muchas duras, y algunos de Buenos Aires que se vinieron hoy para estar acá, agradecido a todos”, dijo Nahuel.
Molina, de 24 años, jugó tan solo 27 partidos con la Selección argentina, tras debutar el 3 de junio de 2021 ante Chile por Eliminatorias.
En la Copa del Mundo de Qatar jugó los siete partidos, siendo el más recordado por su entorno aquel de cuartos de final ante Países Bajos, cuando abrió el marcador con un gol que llegó con una gran definición tras una asistencia exquisita del capitán Lionel Messi.
Los embalseños aseguran que recuerdan ese grito de gol incluso con más emoción que la misma consagración ante Francia.
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Otra tragedia en la madrugada del domingo
Diferencias entre los alcoholímetros de la Caminera y la policía local.
Hasta 5000 pesos piden, un problema que crece.
Falta de consumo
Alta velocidad y maniobra temeraria