
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La Asociación de Prestadores de Hemodiálisis y Trasplantes Renales del Centro no descarta judicializar la denuncia contra el Ministerio de Salud.
CÓRDOBA14/11/2022A través de un comunicado, la Asociación de Prestadores de Hemodiálisis y Trasplantes Renales del Centro (Apehytrc) detalló presuntas irregularidades observadas en la licitación que hizo la Provincia para la construcción de un centro de diálisis, destinado a atender a pacientes sin cobertura social.
La nota, firmada por Jorge Abdala, presidente de la entidad, subraya que dicha licitación favoreció a un solo oferente y que sus centros asociados se vieron impedidos de participar en la compulsa.
En virtud de ello, indican, lograron reunirse con la ministra de Salud, Gabriela Barbás, quien los habría derivado a "funcionarios de segundo nivel", quienes les reiteraron que "no había vuelta atrás en lo actuado".
Ante esta situación, Abdala no descarta judicializar la denuncia contra el Ministerio de Salud.
A continuación, se mencionan las principales observaciones de la entidad que nuclea a 44 centros de diálisis de la provincia, en la voz de su presidente.
Inicialmente, Abdala manifestó el "estupor" que causó la instalación de un centro de diálisis del Ministerio de Salud de la Provincia, para la atención de pacientes sin cobertura de salud.
Criticó que para ello se llamó a licitación para la gestión y suministros de insumos, "estableciendo que el oferente debía ser un vendedor de insumos y un centro de diálisis de referencia habilitado por el Ministerio"; y que "el centro de diálisis a instalar debe prestar servicios a 240 pacientes, o sea sería un megacentro".
Advirtió Abdala que "la licitación se adjudicó a un vendedor de insumos, que desde hace años vende productos a la Provincia y como centro de salud de referencia, a un pequeño centro de diálisis ubicado en camino a Río Ceballos que dispone de solo cinco cinco sillones (máquinas de diálisis)".
Anticipa el comunicado que "de mantenerse la adjudicación, la calidad de vida de los 240 pacientes crónicos (necesitan una atención personalizada y de alta complejidad) estaría en manos de un comerciante y un centro de diálisis que nunca recibió a más de 19 pacientes".
Asimismo, señala el texto que "al momento de la licitación, el centro en cuestión no contaba con la habilitación del Registro Único de Prestaciones de Salud (Rugepresa), requisito indispensable para su adjudicación".
Finalmente, precisa la entidad que "existen en este momento en la Provincia 14 centros de diálisis que tramitan la renovación de su habilitación y el Ministerio de Salud, pese a los reiterados reclamos, no las otorga"; y que por ello, "estos establecimientos se vieron impedidos de presentarse a la licitación".
FUENTE LA NUEVA MAÑANA
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Campaña
Con intervenciones en puntos neurálgicos de la ciudad, la Municipalidad impulsó su cuarta campaña de seguridad vial para concientizar sobre los riesgos del exceso de velocidad, especialmente en motociclistas.
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
La iniciativa es considerada una herramienta para la incorporación al mercado de trabajo de personas mayores de 26 años. La meta es alcanzar la creación de 10 mil puestos de trabajo y se presentó como "una alianza estratégica entre el Estado y privados".
Esclavitud
Historia desopilante
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias
Efecto Spagnuolo
Un drama diario