
Luego de que el ex titular de la cartera presentara su renuncia, el titular de la Fundación Sanatorio Güemes fue anunciado en el Boletín Oficial.
Luego de que el ex titular de la cartera presentara su renuncia, el titular de la Fundación Sanatorio Güemes fue anunciado en el Boletín Oficial.
Actualmente, la vigilancia está activa y a la fecha no se registraron casos confirmados en la provincia.
El ajuste tiene como objetivo “desarmar este Estado empobrecedor que lo único que hizo fue favorecer a los funcionarios de turno”, expresó el vocero presidencial Manuel Adorni.
Previamente, eran dos vacunas que se aplicaban para la prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH). La inmunización será obligatoria para las mujeres de 11 años nacidas a partir del año 2000 y los varones de 11 años nacidos a partir del año 2006.
Tanto personas adultas como niños y niñas que tengan esta condición, pueden obtener la medicación con la prescripción de un profesional neurólogo. Se puede retirar la medicación –aprobada por ANMAT- en las farmacias de la red de hospitales provinciales.
El subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización explicó que la medida es "porque no tienen los mecanismos de seguridad adecuados".
La Asociación de Prestadores de Hemodiálisis y Trasplantes Renales del Centro no descarta judicializar la denuncia contra el Ministerio de Salud.
Habrá equipos territoriales para la búsqueda activa de las personas embarazadas y para facilitar el acceso a los chequeos y a los beneficios del programa. Se incrementará la asignación provincial por embarazo, que se otorgará de acuerdo al trimestre de gestación en el que se concrete la inscripción.
La renuncia se produce en el contexto de crisis que la muerte de bebés sanos en el Hospital Materno Neonatal desató en el Gobierno provincial.
Conforme a la ley 27.642, publicada en el Boletín Oficial en noviembre del año pasado, el Ministerio de Salud informó que a partir de dicha fecha los productos alimenticios llevarán una etiqueta con información nutricional respecto al contenido de sustancias que pueden resultar nocivas.
Se trata del programa "Pacientes Cuidados" que ofrece que ofrece el beneficio en "todos los medicamentos de prescripción a la población con cobertura pública exclusiva". Además, el Gobierno acordó con las cámaras farmacéuticas: los precios "no van a estar por encima de la inflación, sino que se van a mantener un punto por debajo del IPC".
Las muestras de un residente bonaerense con sintomas compatibles con la atípica enfermedad se están analizando en el Instituto Malbrán.
Entre las novedades anunciadas por la cartera sanitaria se incluye un consentimiento informado bilateral, nuevos rangos permitidos para el cultivo controlado de cannabis sativa y la simplificación del acceso de los pacientes a tratamientos con fines medicinales, terapéuticos y paliativos.
Las cunas y los accesorios serán para familias con niños de 0 a 6 años que perciben la Asignación Universal por Hijo.
El pago será imputado como adelanto de fondos de las solicitudes presentadas por los agentes del seguro de salud, pendientes de cancelación al día de la fecha.
La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, convocó a vacunarse ante la ola de Ómicron del coronavirus, y señaló que se está estudiando el acceso a los estadios con un esquema de inoculación.
Tanto ciudadanos argentinos como extranjeros mayores de 6 años deberán realizarse una prueba diagnóstica de SARS-COV-2 entre el tercer y quinto día de su arribo. No podrán concurrir a eventos masivos ni a reuniones sociales en espacios cerrados hasta testearse.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor