
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El ajuste tiene como objetivo “desarmar este Estado empobrecedor que lo único que hizo fue favorecer a los funcionarios de turno”, expresó el vocero presidencial Manuel Adorni.
POLÍTICA16/04/2024El Gobierno Nacional avanzó con un recorte presupuestario de 140 mil millones de pesos en el Ministerio de Salud, afirmó el vocero presidencial Manuel Adorni.
El ajuste forma parte del objetivo general de gestión de “desarmar este Estado empobrecedor que lo único que hizo fue favorecer a los funcionarios de turno”.
Adorni afirmó que el recorte proviene de la reducción del 60 por ciento de la planta política, eliminación de subsidios a empresas de salud privadas, baja de 48 vehículos y expedientes de compra de insumos paralizados o sin ejecutar.
También se finalizó el contrato de 619 consultores por 1.150 millones de pesos en el marco del rediseño del Plan ENIA (Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia).
Y comenzaron a revisar los requisitos de inscripción al Registro de Productores de Cannabis (REPROCANN) en el que se emitieron más de 90 mil solicitudes sin diagnóstico basado en evidencia científica.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.