
Nati De la Sota con duros reproches a García Aresca por voltear la sesión en diputados para subir las jubilaciones
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación para por 24 horas en rechazo a la incorporación de trabajadores judiciales al pago del impuesto.
CÓRDOBA25/10/2022La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) realiza este martes un paro de 24 horas para rechazar la incorporación de trabajadores judiciales al pago del impuesto a las Ganancias, tal como propone un artículo incorporado al proyecto de Presupuesto 2023 que debate el Congreso.
En San Francisco la actividad se verá resentida en Tribunales debido a que el gremio adhirió a la medida de fuerza.
Otra organización sindical del sector, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales Fe-Sitraju, resolvió acompañar la protesta al sostener que con la medida incorporada al dictamen del Presupuesto 2023 se mezclan "buenas y malas intenciones" y quienes buscan la democratización del Poder Judicial "están emprendiendo el camino contrario cuando se desvaloriza el salario de quienes ejercen la función judicial".
La organización encabezada por la diputada nacional Vanesa Siley (FdT) señaló en un comunicado que "los jueces son apenas el 4% del total de los alcanzados por el impuesto y que el 96% restante son trabajadores y trabajadoras judiciales, entre empleados y funcionarios".
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Éxito sanitario
Motos y bicis ponen en peligro a los caminantes
Recambio
Conmoción
Acción en la redes
Incomprensible