
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación para por 24 horas en rechazo a la incorporación de trabajadores judiciales al pago del impuesto.
CÓRDOBA25/10/2022La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) realiza este martes un paro de 24 horas para rechazar la incorporación de trabajadores judiciales al pago del impuesto a las Ganancias, tal como propone un artículo incorporado al proyecto de Presupuesto 2023 que debate el Congreso.
En San Francisco la actividad se verá resentida en Tribunales debido a que el gremio adhirió a la medida de fuerza.
Otra organización sindical del sector, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales Fe-Sitraju, resolvió acompañar la protesta al sostener que con la medida incorporada al dictamen del Presupuesto 2023 se mezclan "buenas y malas intenciones" y quienes buscan la democratización del Poder Judicial "están emprendiendo el camino contrario cuando se desvaloriza el salario de quienes ejercen la función judicial".
La organización encabezada por la diputada nacional Vanesa Siley (FdT) señaló en un comunicado que "los jueces son apenas el 4% del total de los alcanzados por el impuesto y que el 96% restante son trabajadores y trabajadoras judiciales, entre empleados y funcionarios".
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad