
La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. El poder adquisitivo real es inferior al de 2001.
El empleo asalariado registrado del sector privado se expandió sensiblemente durante junio comparado con el mismo mes del año pasado. El crecimiento se sostuvo también en relación a los meses anteriores.
POLÍTICA - ECONOMIA06/09/2022
La cantidad de personas con trabajo registrado en el país creció 5% en junio respecto a igual mes de 2021 al sumar un total de 12,69 millones de empleos, según información proveniente de los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
En términos desestacionalizados, el trabajo registrado presentó una variación positiva de 0,5% en relación a mayo pasado (63,1 mil puestos más); y, con respecto al mismo mes del año anterior, creció 5,0% (+607,2 mil trabajadores).
El presidente Alberto Fernández celebró este lunes el "récord histórico" de crecimiento de empleo registrado en Argentina y compartió información que detalla que "en junio se crearon 63.000 puestos de trabajo" en el país.
Como en los meses anteriores, en junio el empleo asalariado registrado del sector privado se expandió sensiblemente.
De esta forma, el primer semestre de 2022 se consolidó como uno de los períodos de mayor creación de trabajo formal desde 2009, resaltó un informe de la cartera laboral.
Asimismo, tanto en junio como en el primer semestre, la remuneración media del empleo registrado privado creció por arriba de la suba observada en el Índice de Precios al Consumidor, agregó en su Panorama Mensual.
Un aspecto distintivo de la dinámica laboral formal de junio, así como de los últimos meses, es la extensión del proceso de crecimiento del empleo registrado del sector privado en la mayoría de los sectores productivos y en casi todas las jurisdicciones provinciales.
Este fenómeno implica que los nuevos puestos de trabajo registrados creados en los últimos tiempos se distribuyeron en un marco de equidad, independientemente de la localización, la calificación o la experiencia laboral de las trabajadoras y los trabajadores en situación de desempleo, informalidad o inactividad.
En junio se contabilizan 9,974 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 2,725 millones de personas con trabajo independiente (monotributistas y autónomos), precisó el trabajo.
El conjunto de personas con empleo asalariado registrado presentó una suba de 0,4% en el último mes (36,8 mil trabajadores más).
El primer semestre de 2022 se consolidó como uno de los períodos de mayor creación de trabajo formal desde 2009.
Esta variación estuvo liderada por las empresas del sector privado (+0,5%, 31,2 mil trabajadores) y por el sector público (+0,2%; 6,5 mil trabajadores), mientras que el trabajo en casas particulares presentó una caída del 0,2% (0,8 mil trabajadores menos).
En junio se contabilizan 6,129 millones de personas con empleo asalariado en el sector privado (+0,5%, 31,2 mil personas más).

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. El poder adquisitivo real es inferior al de 2001.

El dato del INDEC arrojó un aumento del 3,1% respecto a sepetiembre.

Cuidar el bolsillo al máximo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.





El "placer" de provocar daños

Alcohol en conductores

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Parte del acuerdo Gobernador-Presidente

Una tragedia que se repite