
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
En declaraciones periodísticas, Ignacio Martín admitió ejercicio ilegal de la medicina y acusó de "encubrimiento" a funcionarios públicos.
CÓRDOBA01/09/2022A horas de conocerse el pedido de elevación a juicio en su contra por parte del fiscal riocuartense Pablo Jávega, rompió el silencio Ignacio Martín, el falso médico del COE de esa ciudad. En declaraciones periodísticas admitió la comisión de algunos de los delitos que se le imputan pero se exculpó señalando que "no llegué solo" a cumplir funciones en el órgano creado en el marco de la pandemia de coronavirus.
En ese marco, Martín dijo a El Doce que debería haber otras personas imputadas que sabían que él realizaba esas actividades.
"Considero que por influencias de funcionarios públicos actué mal y firmé papeles que no tendría que haber firmado. Eso se encuadra en el delito de ejercicio ilegal de la medicina. Pero sería incrédulo decir que lo hice solo", señaló.
"Ellos me pusieron en el lugar donde estaba. Sabían que yo no era médico", dijo, apuntando a funcionarios públicos.
Martín enfrenta los cargos de homicidio por dolo eventual; lesiones graves por dolo eventual; usurpación de título y ejercicio ilegal de la medicina; defraudación calificada reiterada; falsedad ideológica reiterada continuada y defraudación calificada en grado de tentativa.
"Tendría que haber funcionarios públicos imputados. Los responsables que me hicieron llegar acá sabían que yo no estaba habilitado", dijo, y cerró: "Llegué adonde llegué por encubrimiento de funcionarios públicos".
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
La legisladora nacional del PRO dijo que acompañará y militará el veto presidencial contra las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
El futuro es hoy
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Injusticia
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera