
Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.
En declaraciones periodísticas, Ignacio Martín admitió ejercicio ilegal de la medicina y acusó de "encubrimiento" a funcionarios públicos.
CÓRDOBA01/09/2022
A horas de conocerse el pedido de elevación a juicio en su contra por parte del fiscal riocuartense Pablo Jávega, rompió el silencio Ignacio Martín, el falso médico del COE de esa ciudad. En declaraciones periodísticas admitió la comisión de algunos de los delitos que se le imputan pero se exculpó señalando que "no llegué solo" a cumplir funciones en el órgano creado en el marco de la pandemia de coronavirus.
En ese marco, Martín dijo a El Doce que debería haber otras personas imputadas que sabían que él realizaba esas actividades.
"Considero que por influencias de funcionarios públicos actué mal y firmé papeles que no tendría que haber firmado. Eso se encuadra en el delito de ejercicio ilegal de la medicina. Pero sería incrédulo decir que lo hice solo", señaló.
"Ellos me pusieron en el lugar donde estaba. Sabían que yo no era médico", dijo, apuntando a funcionarios públicos.
Martín enfrenta los cargos de homicidio por dolo eventual; lesiones graves por dolo eventual; usurpación de título y ejercicio ilegal de la medicina; defraudación calificada reiterada; falsedad ideológica reiterada continuada y defraudación calificada en grado de tentativa.
"Tendría que haber funcionarios públicos imputados. Los responsables que me hicieron llegar acá sabían que yo no estaba habilitado", dijo, y cerró: "Llegué adonde llegué por encubrimiento de funcionarios públicos".

Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.

AGEPJ, SUOEM, la Asociación Bancaria y Luz y Fuerza Córdoba se unieron en una mesa de coordinación sindical encabezada por Federico Cortelletti, Rubén Daniele, Ezequiel Morcillo y Jorge Molina Herrera para coordinar las acciones de protesta del próximo miércoles 19 de noviembre.

El plan económico para el año entrante fue presentado en la Legislatura y el gobernador prometió que las reformas en el paquete fiscal apuntan a una "reducción histórica" de la carga tributaria.

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.

Crisis en el sector alimentos

Situación límite





Drogas: arrestaron a tía y abuela de Zamir

Educación para combatirla

Operativo sin precedentes

Pudo haber sido una tragedia

Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.