
Expectativa por los precios
El diputado nacional del FdT hizo estas declaraciones al referirse a los alegatos de los fiscales contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el juicio conocido como "Vialidad
EL PAIS24/08/2022El diputado nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau señaló este martes que en los tribunales federales de Comodoro Py "hay una fuerte influencia de sectores vinculados a la dictadura", al referirse a los alegatos de los fiscales contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el juicio conocido como "Vialidad".
"Cuando ella tomó la decisión de que su Gobierno se alinee con los trabajadores, con la producción, con el desarrollo de la industria, con la inclusión de los sectores más vulnerables, inmediatamente se gana el odio de los sectores dominantes; y esos grupos dominantes, como ya no pueden incentivar a las fuerzas armadas para producir golpes de Estado, se dedicaron a generar una cacería judicial de 500 denuncias", expresó el legislador en declaraciones a la emisora AM530.
Para Moreau, "la mayoría de esas causas ni siquiera llegaron a tribunales y se convirtieron en títulos de los diarios, aunque algunas sí llegaron a Tribunales e inventaron algunas causas, en los que fue tan grosero el invento, ya que casi todas las causas se fueron cayendo, y quedó una que era la causa Vialidad".
"Después de tres años de instrucción de la causa se les mojó la pólvora, porque no había pruebas y ni siquiera la habían nombrado en ese lapso a Cristina, a quien nombran recién en los últimos días de la acusación, y donde los peritos que llevaban desmentían la acusación, los testigos que llevaban hacían lo mismo", agregó.
El diputado oficialista dijo también: "Como no les quedaba nada, los fiscales decidieron, porque ya lo tenían todo acordado de antemano con el Tribunal, hacer una recopilación de los títulos de La Nación y Clarín y todos los dichos de (el periodista Jorge) Lanata y hasta último momento de (la periodista Viviana) Canosa y con eso construyeron una acusación que sustituyera la falta de pruebas".
"En el propio desarrollo del juicio cometieron delitos muy graves, como por ejemplo incorporar a la causa de Vialidad elementos sueltos de otras causas que nada tenían que ver con lo que se estaba tratando en el tribunal", continuó.
Recordó que "fiscales y jueces son cómplices, compinches y amigos y no lo aclararon antes ni durante el juicio, por lo que es un juicio que esta fulminado por la nulidad" y que en caso de que "la Justicia de los (jueces Mariano) Borinsky y (Gustavo) Hornos avance habrá que recurrir a tribunales internacionales y a movilizar permanentemente a la sociedad".
"Esto tiene que ver con que Cristina demostró que estos tribunales no están sólo para perseguir a ella y al movimiento popular, sino que también para darle impunidad a Macri; y un tercer elemento que tiene que ver con la venganza y el revanchismo de aquellos que se sienten desde hace varios años con una bronca enorme por los juicios de lesa humanidad", remarcó.
Y enfatizó: "En ese entramado que es Comodoro Py, hay una fuerte influencia de sectores que estuvieron vinculados fuertemente al genocidio y a la represión de varias dictaduras militares".
Expectativa por los precios
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
Caos en Josefina
Indignación
Tres personas fueron detenidas tras allanamientos en los que encontraron Bubble Hash de marihuana, cocaína y otros estupefacientes.
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite