
La vicepresidenta volvió a denunciar la resistencia de los Tribunales de Comodoro Py a investigar el intento de magnicidio en su contra.
La vicepresidenta volvió a denunciar la resistencia de los Tribunales de Comodoro Py a investigar el intento de magnicidio en su contra.
En la causa se debate el supuesto direccionamiento de 51 obras públicas en la provincia de Santa Cruz a favor de empresas de Báez, además de presuntos incumplimientos y sobreprecios. Báez ya fue condenado a 12 años de prisión en otro juicio por supuesto lavado de dinero, un veredicto que está en revisión en la Cámara Federal de Casación.
La Vicepresidenta advirtió que "para el peronismo hay Derecho Penal de autor" y comparó el tratamiento que recibieron el expresidente De la Rúa y los funcionarios responsables de la represión de diciembre de 2001 con el que se le da a las causas en su contra.
Tras la finalización de la defensa de Cristina Fernández, el lunes será el turno de la defensa de Carlos Kirchner, exsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, mientras que el martes hará lo propio el representante oficial del exsecretario de Obras Públicas, José López.
“Si no fuera abogada, estaría en un estado de indefensión”, manifestó la Vicepresidenta de la Nación durante su alegato en el juicio por la obra pública en la provincia de Santa Cruz. Planteó que la acusación "no tiene ni pies ni cabeza", que es "profundamente anticonstitucional" y que se trata de "un claro caso de prevaricato".
Tras el intento de magnicidio, CFK se mantuvo en silencio. Este lunes reapareció con un posteo en Twitter. Con una simple imagen graficó la sintonía con la que operan desde tribunales y los medios opositores.
El diputado nacional del FdT hizo estas declaraciones al referirse a los alegatos de los fiscales contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el juicio conocido como "Vialidad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación