
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
Tras el intento de magnicidio, CFK se mantuvo en silencio. Este lunes reapareció con un posteo en Twitter. Con una simple imagen graficó la sintonía con la que operan desde tribunales y los medios opositores.
EL PAIS12/09/2022La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó su primera publicación en Twitter tras el intento de asesinato que sufrió el pasado 1 de septiembre. Luego de un silencio de 11 días que generó altas expectativas, la exmandataria prefirió no referirse directamente al atentado pero sí advertir sobre una situación que viene señalando desde 2019: que la sentencia en su contra en la causa Vialidad ya está escrita.
Como muestra de que la sentencia ya está decidida, publicó una imagen de la tapa del diario Clarín, donde aparece una nota del periodista Pablo Vaca titulada "La bala que no salió y el fallo que sí saldrá". La sintonía con la que operan la justicia y los medios opositores queda a la vista.
El pasado 23 de agosto, en la transmisión en vivo que hizo desde su despacho en el Senado luego de que los jueces le rechazaran su pedido para ampliar la indagatoria, CFK hizo un extenso desarrollo sobre cómo opera el lawfare en Argentina y porqué su sentencia "ya está escrita".
“El lawfare (en el país) tiene un escalón superior –siempre hemos ido un poquito más allá los argentinos–. Cuando vivimos la tragedia de la dictadura genocida, fue la más sangrienta de todas”, dijo entonces CFK.
“Cuando dije que la sentencia estaba escrita me quedé corta”, remarcó la exmandataria, al señalar que los 12 años de prisión que pidieron en su contra los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola corresponden a "los doce años del mejor gobierno que tuvo la Argentina en las últimas décadas: el de Néstor Kirchner y mis dos mandatos”
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión