
Este domingo se celebran las elecciones legislativas en todo el país. El voto es obligatorio y hay multas y restricciones para aquellas personas que no se presenten ni justifiquen su ausencia.
La principal meta de la veda es proporcionar un ambiente de equidad y reflexión, permitiendo que los votantes evalúen sus opciones sin presiones externas.
EL PAIS24/10/2025
La veda electoral de octubre es un período vital antes de las elecciones legislativas nacionales, diseñado para asegurar que los ciudadanos voten de manera libre, sin influencia externa de candidatos, partidos o medios de comunicación.
De acuerdo con el artículo 71 del Código Electoral Nacional, la veda inicia 48 horas antes de los comicios y termina tres horas después del cierre de las urnas. Para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre de 2025, la veda comenzará el viernes 24 de octubre a las 8:00 y finalizará el domingo a las 21:00, tras completar el recuento de votos en las mesas.
La principal meta de la veda es proporcionar un ambiente de equidad y reflexión, permitiendo que los votantes evalúen sus opciones sin presiones externas. Aunque algunos sectores sugieren revisar esta normativa debido a la influencia de las redes sociales, la veda sigue siendo una pieza clave en el proceso electoral argentino.
Durante este período, todas las actividades proselitistas están prohibidas, afectando a partidos, candidatos, medios de comunicación y ciudadanos. Las principales restricciones incluyen:
El no respeto de la veda puede acarrear sanciones severas. Las violaciones pueden resultar en:
La veda electoral es, por tanto, un componente crucial para garantizar la integridad del proceso electoral, promoviendo un entorno en el que cada votante pueda tomar decisiones informadas y libres de coerciones.

Este domingo se celebran las elecciones legislativas en todo el país. El voto es obligatorio y hay multas y restricciones para aquellas personas que no se presenten ni justifiquen su ausencia.

Se trata del espacio que conducía Pablo Laurta, acusado del doble femicidio en Córdoba y del crimen de un chofer. En la denuncia se argumentó que el movimiento presenta discursos de discriminación por motivos de violencia de género digital y odio misógino.


Más aumentos

El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.

El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.





El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Luchemos por la Vida

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.