
La vicepresidenta volvió a denunciar la resistencia de los Tribunales de Comodoro Py a investigar el intento de magnicidio en su contra.
La vicepresidenta volvió a denunciar la resistencia de los Tribunales de Comodoro Py a investigar el intento de magnicidio en su contra.
La vicepresidenta publicó un video de 4 minutos y 4 segundos, con el que, sostiene, se van a poder "conocer las nuevas y muy graves irregularidades de la no investigación" de la magistrada.
El hombre que intentó asesinar a la Vicepresidenta afirmó que "el acto fue más simple de lo que todos creen", que nadie se lo dijo y que "no tiene tanta mística". La afirmación forma parte de un informe en el que intervinieron médicos legistas, psicólogos, psiquiatras. Si bien robustece la idea de que los atacantes pudieron haber actuado solos, no conduce a los investigadores a abandonar las pistas sobre una manipulación.
Los jueces de la sala primera del tribunal de apelaciones, Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, sostuvieron que no hay elementos para sostener que la libertad de Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile pueda poner en riesgo la investigación judicial.
Así lo aseguró una expareja del procesado por el atentado contra la Vicepresidenta en su declaración ante la Justicia. "Sos una vergüenza, manchaste a tus hijos, ahora entiendo el negocio en el que metiste, justo te venís a meter con Cristina", le escribió tras enterarse del intento de magnicidio.
Detectaron que en los chats de whatsapp del detenido Fernando André Sabag Montiel hacía referencia a la voluntad de ejecutar el magnicidio a cambio de dinero.
El equipo de abogados que representa a la Vicepresidenta aportó un dato sensible al expediente vinculado con un posible nexo de Carrizo y solicitó que sea investigado en un legajo reservado,
La exposición de Alberto Fernández en el marco del 77º período de sesiones incluirá un llamado a la paz en Ucrania y un repudio al atentado sufrido a principios de este mes por la Vicepresidenta, además de una reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
"Los sucesos del 1 de septiembre fueron el capítulo final del plan delictivo que previamente habían acordado, diseñado y estudiado" los dos detenidos, concluyó la jueza federal María Eugenia Capuchetti.
La Vicepresidenta, en su primer aparición pública después de intento de magnicidio que sufrió el pasado 1 de septiembre, habló en el Senado durante una reunión con los denominados curas villeros, Curas en opción por los Pobres hermanas, religiosas y laicas.
Mayoría piensa que Cristina hizo un montaje
Una mujer fue apresada en las últimas horas en el partido bonaerense de San Miguel acusada de haber participado del intento de asesinato de Fernández de Kirchner. La detención se suma a la de Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte.
Tras el intento de magnicidio, CFK se mantuvo en silencio. Este lunes reapareció con un posteo en Twitter. Con una simple imagen graficó la sintonía con la que operan desde tribunales y los medios opositores.
Se trata de una filmación incorporada al expediente, en la que se ve al acusado hacer un disparo al vacío, lo cual prueba que sabía manipular el arma
Los investigadores ya habían logrado detectar que el agresor Fernando Sabag Montiel y su novia Brenda "Uliarte habían llegado juntos a al lugar del hecho aquel jueves 1 de septiembre: ahora creen haber determinado también la presencia de los amigos de ambos -identificados como "los copitos"- en la zona durante los días previos al ataque.
Para la jueza hubo planificación y acuerdo previo entre ambos; y les achacó haber actuado "aprovechando el estado de indefensión" de la expresidenta "generado por la multitud",
En las imágenes de cámaras de seguridad y en los videos aportados por manifestantes de los días previos, se observa en las inmediaciones a la casa de la Vicepresidenta la presencia de un carro de venta de copos de nieve como el de la joven apresada por el caso: investigan si los agresores estuvieron realizando inteligencia previa en la zona.
"El odio se acaba cuando haya voluntad y entendimiento de que quien piensa distinto que uno es parte del mismo pueblo, de la restauración, la democracia y la república", aseguró. Y agregó: "el odio no se acaba con una ley que pueda servir únicamente para amordazar a la prensa".
La portavoz de la Presidencia, gabriele Cerruti, recordó que "desde la ley de Defensa de la Democracia", promulgada por Alfonsín, "y en el actual Código Penal" existe la figura de la "incitación a la violencia y la persecución política".
El informe pericial determinó que los rastros que aparecen en el gatillo, el cargador y la empuñadura, son el detenido por el atentando contra la Vicepresidenta, lo que termina siendo una prueba relevante sobre quién empuñó el revólver, independientemente de las fotos y los videos.
La imagen de Brenda Elizabeth Uliarte en las inmediaciones de la casa de la Vicepresidenta durante la noche del atentado se viralizó a raíz de un video de un teléfono celular que publicó un sitio de noticias. “La verdad no encuentro explicación, yo no pensé que era una persona así, estoy perpleja como todos ustedes”, dijo en declaraciones televisivas poco antes de ser detenida.
Se trata de Brenda Uliarte quien fue detenida en la estación Palermo del tren San Martín, tras una serie de medidas investigativas que incluyeron la intercepción judicial de sus comunicaciones telefónicas y que se determinara que estuvo presente en el lugar de los hechos con su pareja.
Felipe Crespo expresó en Twitter que el intento de homicidio a CFK fue "una farsa kirchnerista" y que "somos rehenes de una psicótica".
El abogado que representa a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que ya "está lista" la solicitud de la exmandataria para sumarse a la querella en la causa. Podrían hacer una denuncia por "negligencia y encubrimiento agravado".
Abandono de la obra más esperada
Estupor
Los agresivos comentarios sobre la muerte de una bebé
Estaba a bordo del Cronos que usaron los sicarios
Velocidad y alcohol