
Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
"El odio se acaba cuando haya voluntad y entendimiento de que quien piensa distinto que uno es parte del mismo pueblo, de la restauración, la democracia y la república", aseguró. Y agregó: "el odio no se acaba con una ley que pueda servir únicamente para amordazar a la prensa".
CÓRDOBA07/09/2022Luego de que las tapas de los diarios cordobeses mostraran a un Shiaretti con una mayor seguridad personal como consecuencia del intento de magnicidio que sufrió la viceprecidenta el jueves pasado, se pronunció en contra del supuesto proyecto oficalismo denominado "Ley contra el odio".
En su visita a San Francisco, este martes, el gobernador Juan Schiaretti expresó: "En momentos en que nuestro país está lleno de 'incertezas' porque la plata no alcanza, porque la inflación nos golpea permanentemente, porque se ve la pelea entre las dos grandes coaliciones políticas. En un país con tantas 'incertezas', Córdoba da certeza a sus habitantes. Todos sabemos en Córdoba que el que no piensa igual que uno no es un enemigo, sino que es alguien con el cual vamos a construir el futuro de la provincia".
El gobernador hizo hincapié en las ventajas que aporta "el modelo cordobés de gestión" que "permite hacer foco en los consensos y no en los disensos y que no precisa plantear leyes contra el odio porque el odio no se acaba con una ley que pueda servir únicamente para amordazar a la prensa y perseguir a quien piensa distinto que el gobierno".
"El odio se acaba cuando haya voluntad y entendimiento de que quien piensa distinto que uno es parte del mismo pueblo, de la restauración, la democracia y la república. Ahí es donde se acaba el odio y la confrontación. Ese es el modelo que nosotros aspiramos para nuestra Argentina".
Sin embargo la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que el Gobierno no evalúa impulsar una ley para penar los discursos de odio. “Lo que hay que hacer es cumplir con la legislación vigente y poner en debate de qué estamos hablando cuando hablamos de discursos de odio”, indicó en declaraciones radiales, y agregó: “No hay ningún proyecto que se esté analizando en ese sentido”.
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Alcanzá al 95% de las industrias
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Desde la Cámara que nuclea al sector informaron que trabajan junto a los gobiernos municipal y provincial para mantener los puestos de trabajo.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Tensión extrema en barrio Velez Sarfield
Un espacio público que depara sorpresas a diario
La campaña electoral
Esclavitud