
La decisión de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal se da luego que el magistrado Carlos Mahiques fuera desplazado.
La decisión de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal se da luego que el magistrado Carlos Mahiques fuera desplazado.
Tras los dichos de Facundo Manes, que aseguró que el expresidente "tiene que reflexionar" por haber "espiado a gente de su propio Gobierno" entre 2015 y 2019, en una gestión que catalogó de "populismo institucional", referentes de JxC lo cuestionaron fuertemente.
Cuando le consultaron a Macri sobre un posible encuentro con CFK, dijo: "escucho esas ideas y creo que son expresiones de deseo sin valor. Nosotros vamos a salir adelante cuando nuestros jueces actúen con independencia".
El Decreto 633/2022, que lleva la firma del Presidente, del ministro Katopodis, y del jefe de Gabinete, Juan Manzur, fue adelantado el miércoles por Alberto Fernández, quien señaló que "son contratos que, a nuestro juicio, son absolutamente distorsivos".
Las declaraciones del expresidente fueron en una charla que brindó ante empresarios y dirigentes políticos en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
El diputado nacional del FdT hizo estas declaraciones al referirse a los alegatos de los fiscales contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el juicio conocido como "Vialidad
La revisión del procesamiento estaba pautada para el martes 12, pero se postergó. El expresidente fue embargado por 100 millones de pesos y tiene prohibida la salida del país, aunque el juez Ercolini -que fue recusado por la querella mayoritaria- lo autorizó ya a realizar diferentes viajes al exterior.
Son diez agentes de Gendarmería que llegaron a ese país en el Hércules que llevaba municiones anti-tumultos, granadas de gas lacrimógeno y otros elementos represivos.
La medida fue adoptada por el juez federal de Dolores, Martín Bava, quien además le trabó un embargo por 100 millones de pesos.
l expresidente dijo este domingo que "la plata del FMI la usamos para pagar a los bancos comerciales que se querían ir porque temían que vuelva el kirchnerismo" lo cual implicaría una violación expresa de los propios estatutos del FMI y un grave perjuicio para el País.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación