
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Las declaraciones del expresidente fueron en una charla que brindó ante empresarios y dirigentes políticos en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
CÓRDOBA25/08/2022l expresidente Mauricio Macri afirmó este jueves que "Juntos por el Cambio está destinado a gobernar" y confirmó que en la coalición opositora "va a haber PASO", elecciones primarias en las cuales "cada uno tiene que aceptar las reglas y competir honestamente".
En ese sentido, el líder del PRO reconoció que se deben superar diferencias internas y dijo: "No puede ser el fin del mundo que uno no conduzca, que otros estén en otro lugar".
"Que quieran competir es lógico, somos seres humanos, hay egos y muchos tienen vocación de liderar", agregó Macri en una charla que brindó ante empresarios y dirigentes políticos en la sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
De cara a las elecciones 2023
Con la mirada puesta en las elecciones 2023, el expresidente dijo que "Juntos por el Cambio está destinado a gobernar" y que "va a haber PASO". Pero advirtió que esas elecciones primarias tienen que ser "constructivas y respetuosas", y en ellas "cada uno tiene que aceptar las reglas y competir honestamente, para que el otro no pierda respeto, y que al otro día el que perdió no quede resentido".
"Eso es un elemento fundamental que hay que transmitir, y que a ratos se transmite, y a ratos no", reconoció en referencia a distintas disputas internas que se conocieron públicamente las últimas semanas entre referentes de la alianza.
Además, destacó que hay que ser "optimista, porque este nivel de claridad, de madurez que hoy tiene el ciudadano argentino promedio, no lo tenía hace cuatro años".
"Hoy la gente está entendiendo que la libertad es una sola. Todos necesitamos que nos saquen esta pata de encima de un Estado asfixiante que nos carga de impuestos", resaltó.
Macri criticó al Gobierno nacional y dijo que "no hay que personalizar, lo importante es que todos entendamos que con estas ideas nadie puede construir algo bueno para nosotros".
"Se vienen 20 años de claridad, de crecimiento, de desarrollo, de poder proyectar, producto principalmente de ustedes, de los argentinos, que ahora están viendo lo que los cordobeses vieron varios años atrás, que no se puede depender de nadie que venga a prometer, sino que tenés que depender de tu trabajo", se extendió".
En Córdoba, un fracaso
Macri reconoció que "en Córdoba, a nivel local, hemos sido un fracaso, no hemos construido una propuesta acorde a lo que fuimos a nivel nacional".
"Individualmente son todos dirigentes importantes, pero todos saben que hay algo que falló, más allá de que habrá tenido sus habilidades el peronismo cordobés para conservar el poder, pero no estuvimos a la altura de las circunstancias", reclamó el expresidente a los referentes locales de JxC.
De cara al futuro en la provincia, Macri dijo: "No importa quién sea el candidato, pero primero tiene que haber una regla, somos una coalición seria".
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.