
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
“El mausoleo (donde descansan los restos del ex presidente Néstor Kirchner) es literalmente faraónico. Pero no sé siguió el rito egipcio de sepultar las esposas vivas con el faraón muerto”.
POLÍTICA18/07/2022Legisladores, funcionarios, intendentes, jefes comunales, dirigentes, partidos políticos, instituciones, y organizaciones sociales y de derechos humanos, repudiaron este domingo las declaraciones del presidente del Concejo Deliberante de Bell Ville, Ernesto Gavier (JxC, UCR) contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Gavier había dicho a través de un comentario, en un posteo de otro concejal en una red social, que “El mausoleo (donde descansan los restos del ex presidente Néstor Kirchner) es literalmente faraónico. Pero no sé siguió el rito egipcio de sepultar las esposas vivas con el faraón muerto”.
Entre otros, firman el documento los diputados nacionales Gabriela Estévez, Pablo Carro y Eduardo Fernández; el vicepresidente del Banco Nación Argentina (BNA), Carlos Caserio; los intendentes Martin Gill (Villa María), Gustavo Tevez (Brinkmann), Omar Farías, (Bengolea), Gustavo Scoles (Villa del Dique), Luis Trotte (Monte Maíz), Fabián Francioni (Leones), Agustín González (Cruz Alta), Carlos Borgobello (Estación General Paz), Rubén Para (La Paquita), y Omar Tavella (Alto Alegre); el director del Observatorio Derechos Humanos del Senado de la Nación, Martín Fresneda; la directora del PAMI Córdoba, Olga Riutort; los legisladores provinciales Mariana Caserio, Miguel Maldonado, Tania Kyshakevych y Iohana Carolina Argañarás; e Ignacio Basélica (Partido de la Victoria), Coti San Pedro (Frente Patria Grande), Federico Nanzer (Partido Comunista), Horacio Viqueira (Partido Frente Grande), José Luis Bianchi (Partido Kolina), Glenda Henze (Partido del Trabajo y el Pueblo), Federico Iribarne (Nuevo Encuentro) y Pablo Tissera (Partido Solidario).De San Francisco se desconocen repudios al odiador radical.
También rubrican el texto H.I.J.O.S Córdoba; Familiares Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba; Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba; APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos); Roberto Rovere (rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto); Luis Negretti (rector Universidad Nacional de Villa María); y los sindicalistas Ilda Bustos (Unión Obrera Gráfica Córdoba), Rubén Daniele (SUOEM), y Gustavo Dante Fernández (APA Seccional Córdoba).
Dice el texto que “estas expresiones constituyen una falta de respeto inadmisible a la memoria de Néstor Kirchner, el presidente constitucional que sacó adelante a la Argentina después de la mayor crisis política, económica y social desde la recuperación de la democracia. Así como también constituyen un agravio inaceptable contra Cristina Fernández de Kirchner, la primera mujer electa y reelecta presidenta de la Nación por el voto popular, y, posteriormente, vicepresidenta de la Nación, representación que ejerce hasta la actualidad”.
Agregan que “estas expresiones de odio representan un agravio a la voluntad popular, así como a la convivencia democrática. Hace 39 años los/as argentinos/as recuperamos la democracia de la mano de las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo y dijimos Nunca Más al terrorismo de Estado. Nuestra sociedad no se merece que desde el Estado se insulte la memoria del Pueblo y se instigue la eliminación del adversario como método de resolución de las diferencias políticas, como en los años más oscuros de nuestro país”.
El presidente del Concejo Deliberante de Bell Ville, Ernesto Gavier. (Foto: Facebook).
Luego señala que “estas expresiones de odio representan un agravio a las mujeres y, en particular, a las mujeres que participamos en política, cualquiera sea el espacio donde lo hagamos. En concreto, constituyen violencia política por razones de género, según lo establece la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”.
Finalmente, llaman a quienes “se empeñan en propagar el odio desde las instituciones del Estado a reflexionar, rectificar y reparar, y expresamos toda nuestra solidaridad para con la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su familia”.
—
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo