
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
La mayoría de los pekes se accidentan en el hogar
SOCIALES15/07/2022Si tienen hijos pequeños, no hace falta que conviertan la casa en un lugar fortificado, pero sí conviene adquirir, en función de nuestras necesidades, algunos productos de seguridad que pueden resultar muy útiles de cara a evitar los posibles riesgos que un hogar puede esconder para nuestros pekes inquietos. Hoy en día, la oferta es muy grande. Estos son algunos de los más prácticos y populares:
Cierres multiusos: permiten bloquear armarios, cajones, la tapa del inodoro y puertas como la del frigorífico o el horno, evitando que los niños accedan a su interior.
Cierres de seguridad para puertas y ventanas.
Seguros para dedos: dispositivo que impide que los dedos de los niños queden atrapados al cerrar la puerta. Se coloca en la parte alta para evitar que lo alcancen y los quiten.
Barrera para puertas: impide el paso de los niños a determinadas zonas de la casa. También sirve para bloquear el acceso a las escaleras.
Barrera para cama: el famoso quitamiedos. Se instala en los laterales de la cama para evitar que los más pequeños se caigan mientras duermen.
Barrera para los fogones: evita que los niños alcancen los quemadores o placas y se tiren por encima el contenido de ollas y sartenes.
Protector de enchufe: imposibilita que los niños puedan meter los dedos y objetos en el enchufe. Los hay que obturan el enchufe y sólo pueden quitarse mediante su propia clavija, y los que permiten usar el enchufe sin tener que quitar el protector. Los enchufes más modernos vienen además preparados para niños.
Protectores de esquinas: pequeñas piezas de plástico o goma que se fijan en los cantos vivos de los muebles para impedir que los niños se hagan daño en caso de golpearse.
Almacenamiento de productos químicos
Alcohol, nafta, kerosene, disolventes y similares deben ser almacenados lejos de puntos de fuego y no estén al alcance de los pekes.
Lugares donde se producen los accidentes de los pekes en el hogar
agua: en el baño, la cocina, las piscinas o en los baños calientes
calor o llamas: en la cocina o cerca de una parrilla
sustancias tóxicas: debajo del fregadero de la cocina, en el armario de los medicamentos, el garaje o el cuarto de jardinería o, incluso, en los bolsos u otros lugares donde se guardan medicamentos.
posibles caídas: escaleras, suelos resbaladizos, ventanas muy altas o muebles que vuelcan.
riesgo de asfixia por aspiración: incluyendo un entorno para dormir inseguro, alimentos que exponen al niño al riesgo de atragantarse y asfixiarse al aspirarlos (como las uvas o los perritos calientes), las pilas de botón, o los elementos que haya dentro o fuera de la casa donde se puede enganchar, enredar, quedar atrapado o estrangular un niño.
Usted puede conseguir que estos lugares sean más seguros, pero la medida más importante para proteger a su hijo consiste en observarlo constantemente. Incluso si su casa está a prueba de niños, basta con un solo instante para que un bebé o un niño pequeño se caiga, se precipite sobre una estufa caliente o se meta un objeto peligroso en la boca. Estar pendiente de su hijo es su mejor defensa.
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.