
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
La Empresa Provincial de Energía precisó que en la Capital, el registro fue de 750 MW. El pico máximo anterior fue de 748 MW en junio de 2021.
CÓRDOBA24/06/2022La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que, en la jornada del miércoles, se rompieron los récords históricos de demanda para la temporada invernal, tanto a nivel provincial como en Córdoba capital.
En la ciudad de Córdoba, el registro fue de 750 MW. El pico máximo anterior era de 748 MW y se había producido el 28 de junio del 2021. En tanto que, en la provincia, la demanda trepó hasta los 1946 MW, superando los 1891 MW registrados el 29 de junio del año pasado.
Estos picos de demanda están relacionados con las bajas temperaturas que se vienen registrando y el uso de artefactos eléctricos para la calefacción.
Desde EPEC, reiteraron el pedido a los usuarios para que se utilicen exclusivamente aparatos homologados, que cumplan con todas las normas de seguridad eléctrica. Además, subrayó como fundamental hacer un uso eficiente de la energía siguiendo recomendaciones muy simples como calefaccionar solo los espacios que se estén habitando, aprovechar la luz solar para calentar los ambientes durante el día, bajar las persianas durante la noche para que no se escape el calor, y colocar burletes en puertas y ventanas.
De esta manera, se logra un ahorro importante de energía y entre todos, cuidamos el sistema eléctrico provincial para tener un invierno saludable.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas