
El Gobierno Nacional cerró el Complejo de Embalse, está abandonado y en el pueblo cerró la fábrica de alfajores
No aparecen inversores privados, cierran las empresas de excursiones y fabricantes de alfajores
La Empresa Provincial de Energía precisó que en la Capital, el registro fue de 750 MW. El pico máximo anterior fue de 748 MW en junio de 2021.
CÓRDOBA24/06/2022La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que, en la jornada del miércoles, se rompieron los récords históricos de demanda para la temporada invernal, tanto a nivel provincial como en Córdoba capital.
En la ciudad de Córdoba, el registro fue de 750 MW. El pico máximo anterior era de 748 MW y se había producido el 28 de junio del 2021. En tanto que, en la provincia, la demanda trepó hasta los 1946 MW, superando los 1891 MW registrados el 29 de junio del año pasado.
Estos picos de demanda están relacionados con las bajas temperaturas que se vienen registrando y el uso de artefactos eléctricos para la calefacción.
Desde EPEC, reiteraron el pedido a los usuarios para que se utilicen exclusivamente aparatos homologados, que cumplan con todas las normas de seguridad eléctrica. Además, subrayó como fundamental hacer un uso eficiente de la energía siguiendo recomendaciones muy simples como calefaccionar solo los espacios que se estén habitando, aprovechar la luz solar para calentar los ambientes durante el día, bajar las persianas durante la noche para que no se escape el calor, y colocar burletes en puertas y ventanas.
De esta manera, se logra un ahorro importante de energía y entre todos, cuidamos el sistema eléctrico provincial para tener un invierno saludable.
No aparecen inversores privados, cierran las empresas de excursiones y fabricantes de alfajores
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
A trabajar
Otra tragedia en la madrugada del domingo
Diferencias entre los alcoholímetros de la Caminera y la policía local.
Hasta 5000 pesos piden, un problema que crece.
Falta de consumo