
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Otra absurda postura de los libertarios.Milei de viaje en Colombia
POLÍTICA18/06/2022La diputada nacional Victoria Villarruel, de Libertad Avanza -el partido de Javier Milei- fue la única legisladora de todo el cuerpo votó en contra de la creación y ampliación de varios parques nacionales, en tanto que el propio economista libertario no participó de la sesión en la que se aprobó como tema central un alivio fiscal para monotributistas y autónomos.Los libertarios de Milei se opusieron a la creación del Paque Nacional de Ansenuza que comprende áreas de la laguna de Mar Chiquita en nuestra región.
Milei no participó de la sesión de este jueves, ya que se encuentra en Colombia para dar una charla en Bogotá junto a Eduardo Bolsonaro y José Antonio Kast y apoyar al candidato presidencial de la derecha de ese país, Rodolfo Hernández.
"Estoy a favor de proteger nuestros recursos, flora y fauna pero NO lo estoy para crear zonas donde el Estado NO ejerce la soberanía, NO protege ni avala a los guardaparques y fortalece cajas", escribió Villarruel, defensora pública de genocidas, en su cuenta de Twitter, al fundamentar su rechazo.
El plenario legislativo aprobó por 193 votos y uno negativo la ampliación del Parque Nacional Pre Delta, mientras que la creación, del Parque Reserva Nacional Ansenuza en Córdoba, y la del Parque Nacional en Islote Lobos en Río Negro, se sancionó por 195 sufragios contra 1.
El único voto negativo correspondió a Victoria Villarruel.
En tanto, la ausencia de Milei en el recinto fue cuestionada por varios legisladores como Leandro Santoro (Frente de Todos) que afirmó: "Los libertarios que se la pasaron todo el año diciendo que el Estado tenía que hacer una reducción impositiva, no vinieron a trabajar".
También, desde el Frente de Izquierda, Myriam Bregman tuiteó, junto a una foto con la imagen de la butaca vacía de Milei: "La vagancia avanza".
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar