
Mate al volante: El problema no son las multas, sino que la gente se muere
Una pésima costumbre
El dato se desprende del dossier del Observatorio Nacional de Mumalá "Mujeres, Disidencias, Derechos" y el Registro de Femicidios, Femicidios Vinculados , Trans – Travesticidios.
CÓRDOBA23/03/2022La deuda es con nosotras y nosotres", así se titular el Dossier realizado por el Observatorio Nacional de Mumalá "Mujeres, Disidencias, Derechos" Registro de Femicidios, Femicidios Vinculados , Trans – Travesticidios.
El trabajo de Mumalá conjuga "5 años de violencia machista y patriarcal relevadas de manera federal, recabando datos, construyendo estadísticas, con el objetivo de visibilizar las dinámicas de las violencias extremas así como la precariedad de las políticas públicas, exigiendo al Estado estrategias acordes a la situación de Emergencia Nacional en Violencia de Género".
Algunos de los datos claves que se desprenden del Dossier de la agrupación feminista y transfeminista:
- En los últimos cinco años hubo 1343 femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios en el país.
- Hubo 1 femicidio cada 33 horas en Argentina, de los cuales: el 86.5% son directos (1162 femicidios), el 11.3% son femicidios vinculados (65 de niñas/mujeres, 87 de niños/varones), y el 2.2% son Trans/ travesticidios (29).
- La edad promedio de las víctimas es de 36 años. "Relevamos 134 femicidios en mayores de 60 años. En infancias y adolescencias víctimas se encuentra el mayor porcentaje de violencia sexual y de femicidios vinculados".
- 52% de las víctimas eran madres. 3 % estaban embarazadas.
-1439 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.
- 60% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas de las víctimas.
- 64% de los femicidios se cometieron en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida.
- En el 12% de los casos la víctima estuvo desaparecida por, al menos, 24hs.
Una pésima costumbre
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Sin esperanzas de mejoras
Atroz
Dolor
En la tarde del domingo se llevará a cabo la octava fecha del “Llenate el mate de rock” en su 10° edición
Los mayores cambios realizados por el Ministerio de Salud afectan a las ONG.