
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
Además, contienen un decálogo con los términos y condiciones donde figura que el dinero debe permanecer 12 meses antes de ser retirado.
SOCIALES16/02/2022Un archivo de 10.15 GB fue filtrado este fin de semana con datos personales de compradores de ZoeCash, criptomoneda de Zoe Capital S.A., una sociedad investigada por la Inspección General de la Justicia (IGJ) por “operaciones sospechosas” ligadas a una posible estafa piramidal. Son en total 4.250 archivos PDF con contratos y datos personales de clientes: hay inversiones de hasta 40 mil dólares.
Entre los datos personales de los afectados están sus nombres completos, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico, firma y el monto invertido. Las fechas abarcan el rango entre noviembre de 2021 y enero de 2022. Clarín pudo confirmar con diversos afectados la legitimidad de los documentos.
En la lista hay información de compradores de Argentina, Bolivia, Uruguay, Perú y Colombia. El .zip está cargado en un hosting en un foro donde usuarios se dedican a subir archivos con datos personales para venderlos. Se trata del mismo sitio que filtró información de ciudadanos argentinos del Renaper el año pasado, al cual se puede acceder desde cualquier navegador web.
Entre los datos personales de los afectados están sus nombres completos, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico, firma y el monto invertido. Los contratos son fideicomisos con tres tipos de categorías de inversiones: Classic (500 a 5.000 dólares), Premium (5.001 a 10.000) e Intelligent (30 a 50 mil y de 50 mil dólares en adelante), los tres por un plazo de tres años.
Además, contienen un decálogo con los términos y condiciones donde figura que el dinero debe permanecer 12 meses antes de ser retirado.
Estos archivos suelen comprarlos ciberdelincuentes para cometer estafas a nombre de terceros y deja ver una grave vulnerabilidad de seguridad informática en la empresa que lidera Leonardo Cositorto.
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial