
Este martes, presentarán la fuerza policial para reforzar los controles en la frontera y regular el tránsito de personas y la inmigración en todo el territorio.
Un gigante que costo 1000 millones de pesos.
POLÍTICA18/11/2021
Pérez Darío Eduardo
El gigantesco edificio de la Tecnoteca de San Francisco costó a precio actualizado unos 1000 millones de pesos que hay devolver en dólares , pero lo más preocupante es que todavía no se le encontró un uso específico y sigue dormida en la Plaza Cívica , no está sola , le hace compañía la construcción abandonada de lo que fue el Banco de Córdoba. En las últimas horas surgieron dos propuestas por parte del concejal Andrés Romero y de Marco Puricelli, uno de los hombres de Juntos por el Cambio que trabaja el área de comunicación provincial en la triunfante coalición de las últimas elecciones con el 54 % de los votos.
Romero publicó en las redes un pedido de Consulta Popular
Que la gente también se exprese sobre la Tecnoteca
Voy a pedirle al Ejecutivo Municipal que promueva una consulta popular o cualquier otro mecanismo que permita la participación de los vecinos respecto a la utilización, los servicios y las funciones que prestará la Tecnoteca.
Este edificio ya tuvo varios anuncios de inauguración, aunque ninguno se terminó concretando.
Es oportuna la necesidad de generar mecanismos que permitan constatar la voluntad u opinión de los vecinos y las instituciones de la sociedad civil para garantizar la participación plena de la ciudadanía sobre el destino o finalidad de este edificio.
Puricelli y un video con cuatro propuestas tecnológicas para activar el gigante dormido

Este martes, presentarán la fuerza policial para reforzar los controles en la frontera y regular el tránsito de personas y la inmigración en todo el territorio.

Los integrantes del organismo aún no recibieron los avances preliminares prometidos para antes del fin de semana largo

El Gobierno argumentó que dicho entendimiento busca transformar el intercambio de información entre los dos países. El mismo podría tener consecuencias directas en la política de derechos de exportación para el sector agropecuario.

Parte del acuerdo Gobernador-Presidente

El diputado trabaja en su redacción y busca clarificar el episodio que involucró al presidente Javier Milei con la promoción de la moneda virtual.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.





Degenerado

intervención programada

Golpe

