
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
La sanción se estableció luego de una investigación por parte de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor a partir del análisis de una pieza publicitaria difundida tanto en medios de comunicación tradicionales como por redes sociales.
SOCIALES28/07/2021La Secretaría de Comercio Interior, a través de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, sancionó al Laboratorio Elea Phoenix con una multa de $ 4 millones, por promocionar su producto medicinal Agarol Pür como estético, y ejercer "violencia simbólica contra las mujeres".
De acuerdo con un comunicado del área que conduce Paula Español, la sanción "se estableció luego de una investigación y posterior imputación realizada de oficio por parte de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor a partir del análisis de una pieza publicitaria difundida tanto en medios de comunicación tradicionales como por redes sociales".
Al respecto, precisó que "se observó que la información brindada en la campaña publicitaria infringió los artículos 4, 5, 6 y 8 de la Ley de Defensa del Consumidor".
Se articula la actuación sancionatoria con otras normativas que pueden involucrar a las relaciones de consumo, como la Ley de Prevención y Control de Trastornos Alimentarios
En primer lugar, se le otorga al producto medicinal propiedades tendientes a modificar la apariencia física cuando según su prospecto, está destinado a contrarrestar la constipación ocasional2, indicó la Secretaría.
En ese sentido, consideró que "esto induce al error de las y los consumidores que pueden comprar el producto sin información veraz para lograr resultados diferentes a los reales".
Además, concluyó que "la pieza publicitaria de Agarol Pür, que tiene como claro destinatario un público femenino, no sólo pone en riesgo la salud al promocionar un producto medicinal como estético, sino que ejerce violencia simbólica contra las mujeres ya que las imágenes y afirmaciones del anuncio construyen patrones estereotipados de la mujer".
"La pieza publicitaria de Agarol Pür, que tiene como claro destinatario un público femenino, no sólo pone en riesgo la salud al promocionar un producto medicinal como estético, sino que ejerce violencia simbólica contra las mujeres"
"Por ejemplo, la publicidad menciona la ‘panza chata’ como uno de sus beneficios y lo asocia con lo saludable cuando no necesariamente es así", señala el comunicado.
De esta manera, se articula la actuación sancionatoria con otras normativas que pueden involucrar a las relaciones de consumo, como la Ley de Prevención y Control de Trastornos Alimentarios que establece que los anuncios publicitarios no deben utilizar la extrema delgadez como símbolo de salud y belleza, estableciendo y prohibiendo la publicación o difusión en medios de comunicación de dietas o métodos para adelgazar que no conlleven el aval de un médico o licenciado en nutrición.
Además, Comercio Interior subrayó que "el anuncio promociona el producto como nuevo cuando no lo es", y puntualizó que "únicamente modificaron el nombre comercial en 2019 e incluye la denominación ‘natural’ cuando no hay característica alguna en la composición del producto que indique un origen de ese tipo".
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Foto de opinión
El padre de un alumno ingresó a los gritos y amenazó a niños de 8 años por una supuesta agresión a su hijo.
Persecución controlada
Siempre activos
Fuerte impacto