
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Roffe acusó al intendente de falta de licitaciones o transparencia en las mismas.
POLÍTICA17/06/2021El bloque de concejales de Juntos por el Cambio no votará otra prórroga en la concesión de los servicios de la Terminal de Ómnibus de San Francisco para favorecer a Termini , el actual concesionario que fue favorecido con dos prórrogas de 1 años, luego de 8 de los otorgados por la licitación.
El Palacio Tampieri volvió con el viejo truco, anunciar la jugada por los medios oficialistas para ver que ambiente sobre un tema complicado. Hoy la Terminal está en su peor momento por la Pandemia y la falta de obras de mantenimiento , además un serio de conflicto con las 14 personas que trabajan en la conflictiva zona comercial y tienen problemas para cobrar sus haberes.
La concejal María Cecilia Roffé exigió licitación urgente para el sector , anticipó el voto negativo del bloque y remarcó " la poca transparencia en la licitaciones de Aresca y las quejas de los vecinas por las fallas en los servicios que se brindan o se tendrían que prestar a los usuarios".
Las próximas horas serán decisivas para el conocer la opinión del Romerismo y el Radicalismo, a lo que se sumaría el pedido de informes para conocer si Termini pagó el canon mensual por la privatización durante estos 10 años , un item sobre el cual siempre se plantearon muchas dudas.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema