
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Consideró innecesarias las medidas sanitarias.
POLÍTICA10/05/2021Romina Lopez , la Intendente de San Guillermo fundamentó en su muro de facebook porque la ciudad no adherirá a las nuevas restricciones dadas a conocer por el Gobernador Perotti .RBSUARDI.
Ante las consultas por el último Decreto del Gobernador, queremos manifestar, que no compartimos la medida, por ser innecesaria, el deporte es también salud para las personas, y el apoyo espiritual en estos difíciles momentos es importante para muchas familias.
Que tanto clubes, gimnasios e Iglesias adoptaron protocolos y se adaptaron hasta el 30% de ocupación como se les había indicado.
Que esta medida es injusta, porque se le pide un esfuerzo aun mayor a estas actividades, pero sin acompañarlas con medidas económicas que les permita seguir subsistiendo.
Si a nivel local, pudimos lanzar ayudas económicas cuando fue necesario restringir, como no va a poder la Provincia con el presupuesto que maneja.
No desconocemos el decreto, que la Policía provincial con su personal deben hacer cumplir, pero en esta oportunidad hemos manifestado, no prestar la colaboración de inspectoría y Guardia Urbana, la cual continuará afectada al seguimiento de positivos covid (medida que si consideramos necesaria para cortar la cadena de contagio) y otras contravenciones municipales.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema